Se acabo la cuerda: Hay éxodo de intendentes randazzistas hacia Unidad Ciudadana
Varios intendentes del espacio del exministro del Interior evalúan acompañar a Cristina Kirchner en las próximas elecciones generales luego del bajo desempeño del Cumplir y de la presión de las bases que ya manifestaron querer acompañar a la expresidenta.
Con el randazzismo casi incendiado luego del escueto resultado en las PASO, varios intendentes que aún acompañan al líder de Cumplir, Florencio Randazzo, atraviesan un incómodo “tironeo” con sus bases que ya expresaron querer votar a Cristina Kirchner en octubre. Algunos ya expresaron que no impedirán a sus votantes que corten boleta.
El cabizbajo candidato organizó el último sábado una cumbre para alinear a la tropa. Pero hubo faltazos preocupantes: Juan Zabaleta (Hurlingham), Germán Lagos (Alberti), Walter Torchio (Carlos Casares) y Francisco Echarren (Castelli).
Zabaleta ya juega para el kirchnerismo e incluso organizó una reunión con su par de Salto, Ricardo Alessandro, para allanar su pase a las filas de Cristina Kirchner y el resto simplemente no asistieron.
Según adelantó el sitio La Política Online, algunos ya reconocen que facilitarán el corte de boleta para no entrar en contradicción con sus propios votantes, la presión interna real que viven en sus distritos.
“Hay muchos compañeros que en las PASO apoyaron a Randazzo pero ya nos dijeron que van a votar a Cristina. Eso es incontenible, nosotros vamos a militar nuestra boleta”, dijo un intendente randazzista. aunque aseguró que no “militará” el corte de boleta, reconoció que tampoco lo combatirá.
Este escenario es replica en las distintas localidades donde el corte de boleta acumuló más votos para los jefes comunales y menos para Randazzo.
Tal el caso de Francisco Echarren. Intendente de Castelli, sacó con su boleta local más del 43% de los votos, mientras que Randazzo sacó el 28% y quedó debajo de Cambiemos, ya que Esteban Bullrich ganó en la categoría de senadores con el 40%.
La situación se repite a lo largo de varios municipios donde sus caciques recogen cuestionamientos de parte de las bases que insisten en votar a Cristina en las generales de octubre. Esta situación tiene a los intendentes en una encerrona y según adelantaron evalúan otras opciones (lease inclinarse por la candidatura de CFK, o no hacer nada para que los votantes vayan a las urnas en libertad de conciencia.
La palabra que atraviesa a los jefes municipales más importantes es “decepción” producto del bajo número de Randazzo en las PASO y entienden que Unidad Ciudadana es el espacio natural para volcar su caudal electoral.
PORTAL DE NOTICIAS