A través de su bloque en el Congreso, Juan Schiaretti puso fin a su acercamiento con Javier Milei. En una declaración contundente, el ex candidato presidencial calificó el ajuste solicitado por el mandatario hacia las provincias como «un despropósito total», basado en un cálculo «absolutamente insostenible» y «fuera de toda lógica».
«Schiaretti sigue una norma: proporcionar a los nuevos presidentes las herramientas necesarias para comenzar su mandato. Ese período ya concluyó; ahora será necesario debatir en el Congreso, ley por ley, defendiendo los intereses del interior productivo», expresó uno de los principales colaboradores del ex candidato presidencial.
Para marcar su postura, Schiaretti utilizó el canal institucional: el comunicado fue firmado por los cinco diputados de Córdoba y la senadora Alejandra Vigo, esposa del ex gobernador.
«Reducir 60 mil millones de dólares implicaría una disminución de más del 68% del gasto provincial. En términos prácticos, esto significaría que las provincias tendrían que recortar en un tercio el presupuesto destinado a educación, salud, seguridad y obras públicas», señala el comunicado con el que Schiaretti busca exponer la fragilidad del cálculo presentado por el economista en el Congreso el pasado domingo.
«Es un despropósito total, porque resultaría inviable para las provincias seguir prestando servicios esenciales con ese nivel de ajuste. Un recorte así pondría en peligro la vida de millones de personas, ya que se verían afectadas las prestaciones sanitarias, la seguridad y el mantenimiento de infraestructuras», sostiene el comunicado revisado por el ex gobernador.
Al borde del precipicio, el comunicado, firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Natalia de la Soya, Alejandra Torre, Juan Brugge y la senadora Vigo, afirma que el ajuste propuesto por Milei «no se ajusta a la realidad». «Las consecuencias de un ajuste de tal magnitud serían devastadoras», advierte el ex gobernador de Córdoba.
A través de su principal referente en Diputados, Carlos Gutiérrez, Schiaretti envió más señales de advertencia sobre el plan de Javier Milei: el superávit como única estrategia podría llevar al país a una recesión profunda, además de señalar graves inconsistencias en la presentación del Presupuesto 2025 por parte del presidente.
En ese contexto, Gutiérrez, considerado el alter ego de Schiaretti en la Cámara Baja, sostuvo que «el superávit es una herramienta, pero no debe ser el único eje de una política económica». «Si Milei se enfoca solo en ajustar para lograr ese objetivo, sin implementar medidas productivas, el país caerá en una recesión que avanzará sin control, sin políticas de desarrollo productivo», expresó el dirigente de Río Cuarto.
«El presidente recurre constantemente a los agravios. No debemos caer en esa trampa, es el terreno en el que él se siente más cómodo», dijo Gutiérrez, quien además instó a buscar «creatividad» para reducir las retenciones al campo.
Gutiérrez también cuestionó el plan económico presentado: «¿Cómo pretende reducir la inflación, que este año cerrará por encima del 100%, a un 18.5% el próximo año, como propone la meta?», planteó el diputado.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com