crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Santiago Caputo: un empleado singular en el círculo cercano de Milei

Santiago Caputo figura como el único empleado de una empresa del sector agropecuario, mientras forma parte del círculo íntimo de Javier Milei, donde se deciden los asuntos clave de esta administración. La empresa se llama Zefico y tiene como único empleado a Caputo. Un dato relevante: su dirección corresponde a la escribanía que pertenecía a su padre, Claudio Caputo, ya fallecido, utilizada en otros negocios familiares como Caputo Hermanos, la firma que transfirió más de 13 millones de pesos al grupo radical antiK Revolución Federal.

El hecho de que Santiago Caputo tenga un empleo formal en este momento es significativo, ya que, a pesar de tener más influencia que un ministro, han diseñado una estrategia para que, ante el Estado, figure solo como un monotributista que asesora al Presidente. Con esta maniobra, la actual gestión de la Oficina Anticorrupción (OA) lo eximió de presentar una declaración jurada, donde debería revelar su patrimonio, participación en sociedades y fuentes de ingresos que pudieran ser incompatibles con su rol público. Su tío, Luis Caputo, tampoco parece tomarse en serio las declaraciones juradas, ya que reporta un patrimonio sorprendentemente bajo para ser conocido como «el Messi» de las finanzas. Sin embargo, al menos ha presentado algo: de Santiago Caputo no hay nada declarado, y, por lo tanto, esta relación laboral tampoco está registrada.

El dato sobre este empleo de Santiago Caputo fue revelado por la periodista Camila Dolabjian en La Nación. Detalló que “el 1 de enero de este año, apenas 20 días después de que La Libertad Avanza asumiera en la Casa Rosada, Caputo comenzó a trabajar formalmente para una empresa llamada Zefico. Se trata de una sociedad constituida por Pablo Costa, padre de uno de sus amigos de la infancia, Lucas Costa, y amigo de su fallecido padre, Claudio Caputo, quien era su escribano”. Agregó que “fuentes cercanas a Caputo indicaron a LA NACION que, al no ser funcionario público, prefiere no hablar de sus asuntos personales” y que “según fuentes que conocen este vínculo, la sociedad se constituyó para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia, mientras que otra empresa, Camalu SA, también bajo la titularidad de Pablo Costa y en la que trabajan sus hijos, maneja las operaciones comerciales del negocio”.

Si esta sociedad se constituyó para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia, ¿por qué tiene a Santiago Caputo como único empleado? No se sabe si el asesor estrella de Milei posee propiedades: como se mencionó antes, no presentó su declaración jurada, alegando que no es funcionario a pesar de tener una oficina en la Casa Rosada y participar en decisiones cotidianas. El ex Subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la Oficina Anticorrupción, Luis Villanueva, explicó en una nota en El Destape que Caputo es funcionario según las definiciones de «la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) así como de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales (OCDE)». Aun así, Caputo sigue sin declarar su patrimonio, con el aval de Milei.

El Destape verificó la información y confirmó la existencia de esta relación entre Caputo y Zefico. Lo mismo deberían hacer la OA y la AFIP, ya que es muy inusual una sociedad sin actividad con un único empleado que, además, tiene una oficina en la Casa Rosada. Y que, según la base de datos Nosis, es la única relación de dependencia que Caputo ha tenido en su vida. Extraño.

La nota en La Nación no profundizó en un detalle importante: el domicilio de Zefico es Avenida Santa Fe 1385, piso 6. Esa era la oficina del escribano Claudio Caputo, el padre de Santiago, fallecido a mediados de 2023. En ese mismo domicilio también estaba registrada Caputo Hermanos, la firma de Flavio Luis Nicolás Caputo y Hugo Luis Pascual Caputo (primos de Claudio) que aportó más de 13 millones de pesos al grupo radical antiK Revolución Federal y que, como reveló El Destape, no tenía su documentación en regla.

El escribano Claudio Caputo fue una figura clave en los negocios familiares. A pesar de su bajo perfil, llegó a presidir el Colegio de Escribanos porteño, un cargo de gran importancia. Su mentor fue José María Fernández Ferrari, también escribano y titular de la firma Seguridad Fiduciaria, que gestionó el falso fideicomiso ciego de Mauricio Macri desde donde se realizaron diversas maniobras fraudulentas.

La creación de Zefico se registró en el Boletín Oficial el 20 de abril de 2021. El objeto original de la sociedad eran actividades agropecuarias, desde la creación de establecimientos ganaderos hasta el almacenamiento de granos, pasando por la comercialización y los negocios inmobiliarios en el campo. Su constitución no la firmó Claudio Caputo, sino el escribano José Domingo Mangone, el mismo que certificó, por ejemplo, los documentos de Anker Latinoamericana, la consultora de Luis «Toto» Caputo y Santiago Bausili. Claudio Caputo sí aparece en la creación de Axis, la firma del actual ministro de Economía que en su momento fue investigada por intermediar entre la ANSES y el Banco Central para la compra de Lebacs.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights