Santiago Caputo, uno de los principales colaboradores de Javier Milei, llevó adelante una megaencuesta destinada a indagar si los argentinos estarían dispuestos a aceptar un régimen autoritario, una idea que ronda frecuentemente en los planteos del dirigente libertario.
Fuentes cercanas al espacio libertario confirmaron que la encuesta fue diseñada por Caputo y no se encargó a ninguna consultora externa, ya que se realizó a través de la plataforma es.research.net.
Una de las preguntas clave es: “¿En qué país preferiría vivir?”. Las opciones ofrecidas son: “En un país con un gobierno democrático que respete los derechos individuales de las personas” o “En un país con un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos”.
La formulación de esta pregunta refleja un claro sesgo que apunta a justificar el enfoque del gobierno libertario, priorizando resultados económicos por encima del respeto a las instituciones democráticas.
Caputo, además, administra una cuenta en Twitter llamada “Milei Emperador”, donde con frecuencia hace guiños a la idea de un régimen imperial libertario. Entre los modelos que Milei menciona como referencias se encuentran los liderados por Nayib Bukele en El Salvador y Viktor Orbán en Hungría.
Tanto Bukele como Orbán llegaron al poder mediante elecciones democráticas, pero sus gestiones se caracterizan por desmantelar las bases democráticas desde dentro, mediante el control de medios de comunicación y la concentración del poder. Bukele, en sus últimas elecciones, obtuvo más del 82% de los votos, un resultado comparable con el del ruso Vladimir Putin, quien alcanzó el 87%. Orbán, por su parte, ha sido inamovible como primer ministro húngaro desde 2010.
Encuesta y sesgos
La mayoría de las preguntas de la encuesta diseñada por Caputo parecen orientarse a cuestionar la legitimidad del periodismo. En una de ellas, los encuestados deben evaluar su nivel de confianza en periodistas mencionados por nombre y apellido. También se consulta sobre los canales de televisión y se plantea si las redes sociales generan mayor credibilidad.
Además, hay preguntas sobre plataformas de streaming, entre las cuales destaca “Carajo”, el canal liderado por el Gordo Dan, un cercano colaborador de Caputo.
“Dentro del anarcoliberalismo que propone Milei, un sistema autoritario es perfectamente compatible”, admitieron fuentes internas del espacio libertario.
El cuestionario también incluye elementos de tono humorístico, característicos de las iniciativas de Caputo. Por ejemplo, entre las preguntas sobre democracia, aparece una que indaga: “¿De qué color era el caballo blanco de San Martín?”.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com