crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

San Cayetano licita una nueva planta depuradora de líquidos cloacales

Tras la postergación de la apertura de propuesta anunciada para el pasado 13 de junio, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció la nueva fecha para la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 64/2022 referido al “Sistema de tratamiento de líquidos cloacales, nueva planta depuradora y optimización de estación de bombeo existente”, cuyo presupuesto oficial asciende a $ 862.860.546,00.

La misma será el próximo 15 de julio de 2022, a las 10.00hs. en el salón Ing. Huergo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ubicado en Calle 7 N°1267 Planta Baja.

Recordemos que para la construcción de la nueva Planta Depuradora, el gobierno municipal adquirir un terreno de 5 hectáreas ubicadas sobre RP Nº 75 y un camino vecinal (frente a Molinos Balaton) por la suma de $.6.800.000.

Buen balance de Curso hospitalario

Organizada por el área de Salud, días pasados se realizó un curso de actualización en atención de emergencias extrahospitalarias. Dicha actividad fue desarrollada por profesionales de amplia experiencia en el campo de la Asociación de técnicos en la emergencia. Las dos jornadas estuvieron destinadas a personal de salud del Hospital, bomberos, policía, tránsito, entre otros profesionales de emergencias.

Dentro de los temas abordados estuvieron: atención inicial del trauma, organización ante incidentes con víctimas múltiples, coordinación en emergencias, triaje y talleres de restricción de movimiento espinal, manejo de la vía aérea, RCP (reanimación cardiopulmonar) en pacientes adultos y lactantes, y comunicación en emergencias. Se culminó con un simulacro de víctimas múltiples y poner en práctica lo aprendido en las jornadas.

El simulacro consistió en una simulación de un incidente vial, donde una camioneta tripulada por 4 personas perdía el control y atropellaba a un ciclista y dos peatones. Todos con heridas de distinta consideración. Los participantes, intentando asemejarse a la realidad salieron de sus bases y trabajaron en la seguridad de la escena, el control del tránsito y los curiosos, la categorización para dar prioridad de traslado a los más urgentes, la restricción de movimiento y el traslado al hospital. Todo transcurrió en 20 intensos minutos.

Según la devolución de los evaluadores, la participación de los equipos de San Cayetano fue muy positiva, trabajando con mucha seriedad y profesionalismo y destacando la necesidad de repetir las simulaciones y simulacros para estar más organizados. También se planteó la importancia de trabajar en la creación de un Comité Operativo de Emergencias que trabaje en forma continua en proyectos de Gestión Integral de Riesgos.

Nden

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights