crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

SAN CAYETANO: LANZAN PRODUCTOLOCAL.COM.AR , UN SITIO WEB PARA TODA LA REGION

​Lanzamiento de ​nuevo sitio web ​en San Cayetano.


Tras varios meses de estudios de mercado, capacitaciones y mentoreos on line, el equipo de Caynet (www.caynet.com.ar) y el portal Iridom (www.iridom.com), ha decidido lanzar su nuevo sitio web dedicado integramente a la difusión y promoción de productos regionales y emprendedores que se denominará Producto Local (www.productolocal.com.ar).

De esta manera, el soporte televisivo “Con sabor a turismo”, continuará con el abordaje de la temática de la gastronomía y el turismo, volcando su contenido periodístico en Iridom, donde se podrán ver los programas y encontrar información de interés.

El nuevo desafío del grupo de profesionales radicados en la ciudad de San Cayetano embarcados en medios de comunicación y desarrollo de software es la creación de un portal que responde a inquietudes de pequeños y medianos emprendedores y de los consumidores de productos.

En los productores se destaca la calidad en el proceso de elaboración, el agregado de valor a materias primas que se encuentran en diferentes puntos geográficos y la posibilidad del arraigo en sus respectivas comunidades.

En tanto que los clientes que prefieren estos productos buscan sabores auténticos, acceder a mercaderías poco habituales y apostar al desarrollo de las empresas, muchas de ellas familiares,que encuentran en sus viajes o en sus ciudades de origen.

Hernán Urlacher, responsable técnico y director del proyecto expresó: “Hemos elaborado una herramienta accesible, al alcance de quienes recién se inician y con respaldo en medios de comunicación para avanzar en el caso de los que tienen experiencia en sus diferentes rubros. Creamos un sitio donde el productor acceda a un plataforma donde con un par de pasos simples y pocos cliks pueda publicar los datos esenciales para que su producto se de a conocer. El usuario podrá interactuar a través de la geolocalización, logrando el resultado deseado cerca del área donde vive o donde se encuentre viajando al momento de ingresar a Producto Local para contactarse con estas empresas que elaboran productos que son de su interés. Además, tanto los productores como los clientes, se podrán informar a través de artículos, de la temática del emprendedurismo y sus protagonistas.”

Jorge Dip, encargado de los contenidos periodísticos manifestó: “¿Por qué elegimos crear un sitio para difundir productos regionales? Porque nos sentimos identificados con los sueños de quienes apostaron a sus ideas para salir adelante.
Detrás de cada emprendedor hay una historia de sacrificio, de ilusión, donde ya sea por una necesidad o el interés en desarrollar un artículo que tenga una pizca de su identidad, muchas veces se logra el objetivo.
En una primera etapa del proceso, con asistir a ferias y eventos es suficiente para dar a conocer lo que realiza, en pequeñas escalas. Pero en muchas ocasiones, esa meta inicial se trunca. Pese poder elaborar un producto de excelente calidad, que tenga una presentación agradable, que sea el fruto de horas de ensayo y error, ese fabricante falla en la promoción.
Gasta su tiempo y dinero en difusión en lugares donde no puede conectarse con su potencial comprador y se frustra dudando de su idea.”

Pablo Reda, en su rol de programador y realizador del software comentó: “Con la experiencia de organizar ferias gastronómicas y de recorrer fiestas populares  y eventos de la provincia de Buenos Aires con nuestro programa “Con sabor a turismo”, hemos descubierto que podemos ser el puente entre los emprendedores y el público que consume productos regionales. Conocemos sus inquietudes, que los preocupa y somos optimistas en que esa problemática de no “ser conocido”, se puede solucionar. Y mantener el vínculo hará que, aquellos que desean comprar productos regionales, tengan en Producto Local la posibilidad de descubrir propuestas, contactarse con quienes los elaboran y disfrutar de la experiencia única de comprar calidad, fortaleciendo a los emprendedores.”

En el sector destinado a emprendedores, una pantalla le indicará el modo de elegir entre tres planes:

Free: una prueba gratis por un período de tres meses, con servicio similar a los planes rentados.
Básico: incrementa la cantidad de productos publicados y una bonificación de 20% de descuento por pago anual.
Medium: suma al plan Básico una nota en video a emitirse en el programa “Con sabor a turismo” y publicada en el sitio web.

Cabe aclarar que en cualquier plan la cancelación de la suscripción se podrá realizar cuando el cliente lo desee.


Staff directivo
Área Técnica: Pablo Reda. Ingeniero en Sistemas
Área Diseño y Dirección de proyecto: Hernán Urlacher. Diseñador Gráfico y Web.
Área Contenidos y Publicidad: Jorge Dip. Locutor Nacional.


Contactos:
E-mail: [email protected]
Teléfonos: (02983) 15529804 – (02983) 15528094
Facebook: facebook.com/guia.iridom
Twitter: @guiairidom
Canal de Youtube: Guía Iridom

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso