A partir de las 14:30 horas en ambas márgenes del río Quequén
Este sábado 29 de abril se cumplirán 37 años desde la caída del Puente Ezcurra, producto de los duros embates de la enorme corriente de agua generada en las inundaciones de 1980. En este marco, el grupo de vecinos que pugna por su recuperación llevará adelante una mateada a ambos márgenes del río, con el objetivo de continuar visibilizando la campaña y sumar a más ciudadanos a la convocatoria.
La cita tendrá lugar a partir de las 14:30 horas en Juncal y calle 505, sobre la margen de Quequén, y en la intersección de avenida 59 y calle 14 en el lado correspondiente a Necochea.
Tal como detalló la profesora Marisa Coronel, integrante de la campaña por la recuperación del Puente Ignacio Ezcurra, habrá «pintores en vivo y fotógrafos que registrarán diferentes miradas sobre el lugar», así como también juegos, globos y golosinas para los más chicos.
Asimismo, se invita a la comunidad a asistir con los más pequeños acompañados de cuadernos, lápices y crayones, «para ver cuál es la mirada del niño ante esta realidad que tenemos».
«Una de las actividades programadas es el despliegue de la bandera argentina del Jardín 909. Hemos concurrido a una charla y la comunidad educativa está sumamente comprometida», manifestó Coronel, quien detalló que además se encuentran trabajando con alumnos de segundo y tercer año de la EEP Nº 49, abordando «el tema de las inundaciones y de las caídas de los puentes y sus consecuencias».
En este sentido, consideró que es importante que los vecinos del distrito «tomemos conciencia de la necesidad de recuperar el puente», entendiendo lo que éste significa para «el desarrollo de la producción, comercial y turístico» tanto de Necochea como de Quequén.
«La caída del puente afectó a ambas localidades. Un montón de comercios cerraron y se perdió la posibilidad de un camino directo hacia la costa de Quequén», apuntó la profesora, asegurando que su reconstrucción facilitará además una mejor cobertura de transporte urbano de pasajeros en barrios que hoy se encuentran alejados del circuito vigente.
Los vecinos llevan juntadas alrededor de nueve mil firmas, luego de lo cual planean solicitarle al intendente que inicie las gestiones ante las autoridades correspondientes, ya sea a nivel provincial o nacional.