crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Rusia realiza con éxito una prueba de desconexión global de internet

El internet, una herramienta clave para la comunicación global y el intercambio de información, está siendo objeto de preparativos por parte de Rusia para afrontar un eventual escenario de desconexión total de la red mundial.

Este proyecto, que ha sido denominado por diversos medios como «la gran muralla rusa» o un nuevo «telón de acero digital», ha alcanzado un hito importante con las primeras pruebas exitosas de aislamiento completo del internet global. Rusia avanza hacia una red completamente soberana, bajo el control estatal, con el objetivo de reforzar su control sobre la información y protegerse de posibles amenazas externas.

De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Roskomnadzor, la agencia reguladora de internet en Rusia, llevó a cabo un bloqueo total de la red por un período de 24 horas en las regiones de Daguestán, Chechenia e Ingushetia, ubicadas al suroeste del país.

Durante esta prueba, los habitantes de estas zonas quedaron completamente desconectados de servicios ampliamente utilizados como YouTube, Google, Amazon, WhatsApp y Telegram. Sorprendentemente, incluso las redes privadas virtuales (VPN), una herramienta comúnmente empleada para esquivar la censura, resultaron ineficaces frente a las restricciones impuestas.

Rusia avanza hacia un internet autónomo
La Ley de Internet Soberano de Rusia establece que los operadores de telecomunicaciones deben instalar equipos controlados por el Estado en los puntos estratégicos de intercambio de datos, así como en las interconexiones fronterizas. Este sistema permite bloquear el acceso a determinados sitios y recursos de la red, además de analizar el tráfico de datos para censurar contenido considerado inapropiado por el gobierno.

Para lograr una desconexión total de internet, Rusia necesita contar con su propio Sistema de Nombres de Dominio (DNS), una infraestructura que posibilite el funcionamiento independiente de su red nacional. La legislación ya contempla la creación de un DNS ruso que opere de manera separada del sistema global.

Esta medida tendría un impacto significativo en la población, que se vería privada de servicios digitales occidentales populares. Además, en un escenario de desconexión total, incluso las VPN, habitualmente utilizadas para sortear restricciones, podrían quedar inutilizadas ante las barreras impuestas por el Estado ruso.

Con información de Diario Uno

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights