“CUANDO UNO EMPIEZA A RASCAR, SE DÁ CUENTA QUÉ LUCHAS REPRESENTA ESA PERSONA, PORQUE TIENE QUE VER CON EL LUGAR DE DONDE VIENE”
Gisela Barbieri, precandidata a concejal por el Frente de Todos, estuvo nuevamente invitada al programa de radio del periodista Marcelo Aspiroz por FM Nexo. Allí habló de la actualidad política y de la importancia de estar alineados desde el municipio con el futuro gobierno Nacional y Provincial.
Barbieri abrió el programa destacando tanto la labor de la Dra. Leticia Locio desde el lugar que ocupa en la Dirección de Políticas de Género, como también la gestión del intendente Facundo López: “Facundo se ha comprometido con una dirección de políticas de género para poner en valor y deconstruir y reconstruir algunas cuestiones y construir otras, formulando capacitaciones para empleados municipales con políticas públicas y perspectivas de género”.
“Me llenan de orgullo y de compromiso mis roles como docente y como militante política. Insisto en la necesidad de elevar la vara de la discusión política, con proyectos e ideas, y no caer en el barro. No debemos ensuciarnos con las “fake news”, no mentirles a nuestros vecinos. Debemos hacer campaña que tenga que ver con la verdad. Tenemos la obligación de construir ese estilo de política. Yo soy licenciada en Ciencias Políticas, y para mí la política es la herramienta para cambiarles la vida a mis vecinos. Las redes sociales parecen una cloaca donde allí vale todo. No podemos decir cualquier cosa de cualquier persona. Hay que honrar la política. Esto tiene que ver con la construcción de un tejido social que pueda elevar la discusión de lo que va pasando en la ciudad”.
La candidata se refirió al precandidato Rojas: “yo no estoy de acuerdo con Arturo Rojas porque representa un modelo de país, provincia y de municipio que no es el mío, y jamás entraría en su juego de las confrontaciones personales, la mentira y las operaciones mediáticas. Yo creo que las elecciones se ganan con proyectos, contándole a la ciudadanía qué vamos a hacer y qué tenemos en mente, así como también cuáles son las problemáticas a las que Facundo López no ha podido dar respuesta”.
“Hay que tener humildad y honestidad para poder decir ‘hasta acá pude y hasta acá no’. Yo puedo ver en el haber, a pesar de una situación económica a nivel nacional y provincial muy compleja, que Facundo López pudo terminar un montón de obras, y otras están pendientes”, expresó.
Barbieri se refirió a la importancia de un lazo político con Provincia y Nación para obtener la ayuda necesaria en función de importantes obras que requiere el Municipio. “El casi gobernador Axel Kiciloff se comunicó ayer con nuestro intendente, y hay que resaltar que eso es muy importante. Porque hay grandes obras que tiene que afrontar Necochea, que son históricas y no se pueden concretar sólo con el cobro de nuestras propias tasas. Asfaltar 400 km de calles de tierra es un montón, por eso no hay que mentirle al vecino. Obras tan ansiadas para la salud de los necochenses y quequenenses como Punta Caraballido no se pueden realizar sin ayuda del Estado”.
“Sabemos que Facundo López tiene un camino recorrido con una relación personal y política de años con Alberto Fernández, como futuro presidente, y con Sergio Massa como posible primer diputado Nacional. Además hay que resaltar la relación que está construyendo con Axel Kiciloff. Yo vengo de Kirchnerismo, de Unidad Ciudadana, que siendo organizaciones hermanas también tienen un camino recorrido y la posibilidad de aceitar otros”.
Barbieri destacó la decisión de la ex-presidente Cristina Fernández de Kirchner de haber postulado otra persona como presidente: “ha sido extraordinaria su decisión porque ha demostrado humildad y grandeza, al haber convocado al mejor hombre para asumir el desafío de este tiempo. Alberto es un presidente de mirada clara y voz serena que tiene la capacidad de tender puentes y generar consensos”.
“La Argentina que nos deja Macri es una devastada. Porque se retrocedió en derechos, los chicos comen en comedores, el desempleo ha aumentado terriblemente. A Macri se lo puede esconder de los carteles y las gigantografías, pero no se lo puede esconder de la realidad. En Necochea se perdieron 100 puestos de empleados de comercio. Los ingresos han mermado para los comerciantes, y no hay inversión. Todo esto hace que la ciudad vaya para atrás”.
Barbieri también se refirió a las tasas portuarias: “está ocurriendo algo muy importante en Necochea y tiene que ver con las tasas portuarias. Está ingresando dinero a las arcas municipales, y eso es importante, pero creo que lo a resaltar es lo simbólico del asunto. Porque lo simbólico construye. Si los vecinos pagan las tasas y los comerciantes seguridad e higiene, ¿cómo no lo van a hacer las exportadoras? Si queremos una ciudad para todos y todas, cada uno tiene que poner su parte de esfuerzo”.
“El apoyo a Alberto y Axel está creciendo notablemente, y eso se condice con Facundo López. Yo creo que la solución a nuestros problemas va a llevar un tiempo. Hay que ser honestos con esto”, enfatizó.
El sistema de salud en Necochea también fue un tema tratado: “el sistema de salud es muy eficiente, tenemos 11 centros de salud de atención primaria, dos hospitales, tres unidades sanitarias. Todo esto integra un sistema de salud complejo que asiste al 90 % de la población. Esto se debe a que el sistema privado colapsó, y los 110 mil habitantes van al hospital público. Es un andamiaje difícil”.
“Macri y Vidal representan a determinados sectores porque tienen una formación ideológica determinada. Yo no podría representar a las exportadoras por una cuestión de formación propia. Uno representa los intereses nacionales y populares, la educación pública. Cuando uno empieza a rascar, se da cuenta qué luchas representa esa persona, porque tienen que ver con el lugar de donde viene”.
En cuanto a la educación pública Barbieri indicó que: “Macri dice que no viene de la Educación Pública, y ahora vamos a tener un presidente, que es Alberto, que dice estar orgulloso de haber tenido esa formación, y quiere que los hijos y las hijas de nuestros conciudadanos tengan una educación pública de calidad”.
Por último, Barbieri dijo: “Axel está muy preparado porque tiene la formación, sensibilidad y humildad necesarias porque conoce lo que necesitan los pueblos de la provincia de Buenos Aires. No se puede gobernar desde un fuerte, se tiene que conocer y saber lo que son las manos de un trabajador. Faltan 30 días para que salga el sol”, concluyó.
https://www.facebook.com/marcelo.aspiroz/videos/10220297619300308/
Ricardo Luzarreta
el unico valor agregado de la exportacion del pùerto quequen es el aceite de girasol., no hay proyectos de otra cosa, seria lo ideal comenzar a exportar con algun incremento de trabajo argentino. Se exportan casi 7.000.000 mToneladas de cereales, a un promedio de 200 a 250 dolares, suman 1.750.000.0000 de dolares, sacale un 50 % d retenciones y otras yerbas, quedan 800.000.000 mill. dolares… y con eso q hacen, los productores y erxportadores del interland…. valora agregado ????, basta de verso Dr. Rojas., Ud tiene junto con macri., olor a azufre……
Me gusta · Responder · 21 h
Plugin de comentarios de Facebook
el hinterland es la escala previa para las off shore
nada queda aquí, ni siquiera para mejorar la ciudad en que viven