crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Rojas atacó y la Usina le contestó: «existe una deuda pendiente por parte del municipio»

Controversia entre el Intendente Arturo Rojas y la Cooperativa Eléctrica: Un duelo de ceudas y control con amenazas de retirar la concesión

La ya tensa relación entre el Intendente Arturo Rojas y la Usina Popular Cooperativa (UPC) alcanza un nuevo nivel de complejidad. El jefe comunal hace rato le echó el ojo a la cooperativa y ahora amenazó con retirarle la concesión del servicio eléctrico.

Estos episodios le añaden una dimensión crítica a la evidente disputa, ya que la incertidumbre sobre el futuro del servicio eléctrico está sobre la mesa y eso no es bueno: es necesario abrir el debate sobre quién asumirá entonces la responsabilidad del suministro? ¿y qué ocurrirá con los trabajadores? ¿atrás del interés del intendente hay alguna empresa privada interesada? Este panorama de preguntas se cierne sobre la comunidad.

Llegó la respuesta

La Usina emitió un comunicado (que se adjunta en imagen) en respuesta a la gestión municipal, donde destaca que, pese a las numerosas gestiones, no ha sido posible renovar el Convenio de Mantenimiento de Alumbrado Público con la Municipalidad de Necochea desde su vencimiento el 1 de enero de 2020. La cooperativa sostiene que ha cumplido sus compromisos financieros, incluso sin recibir pago alguno como contraprestación.

Además, se revela que existe una deuda pendiente por parte del municipio con la Usina, y las facturas correspondientes a los servicios prestados en este contexto aún no han sido contabilizadas.

En medio de esta disputa, el Intendente Rojas advirtió sobre la posibilidad de retirar la concesión del servicio eléctrico a la cooperativa. La incertidumbre crece en la comunidad al no especificarse quién asumiría esta responsabilidad y qué empresa podría estar en condiciones de hacerlo. Las consecuencias potenciales para los trabajadores de la Usina también son motivo de preocupación, ya que un cambio en la concesión podría tener repercusiones en sus empleos.

La cooperativa, una empresa de todos

Es crucial recordar que la Usina Popular Cooperativa es una empresa social que pertenece a sus asociados y debe ser cuidada por todos, incluído el Intendente Municipal, máxime en estos momentos tan duros que vivimos los argentinos con la nueva gestión presidencial. Este conflicto no sólo involucra a las partes directamente implicadas sino que afecta a la comunidad en su conjunto, subrayando la importancia de preservar los servicios esenciales para el bienestar de todos.

Un tema que no es menor y que debe estar arriba de la mesa de discusiones es el robo sistemático de cables e instalaciones eléctricas que son propiedad de la Usina y que son esenciales para las prestaciones del servicio. La cooperativa ha hecho numerosas denuncias y gestiones, pero el tema parece ser ignorado por las autoridades municipales y de seguridad. ¿Tan difícil es seguir el rastro de los reducidores de metales robados? ¿Por qué no se desbarata de una vez ese negocio ilegal?

Una confrontación innecesaria

En este contexto, la UPC reafirma su compromiso con el suministro de energía eléctrica y deja claro que no procesará reclamos relacionados con el alumbrado público, salvo aquellos inherentes al suministro de energía eléctrica al sistema.

La comunidad de Necochea y Quequén observa con atención este enfrentamiento, consciente de que las decisiones que se tomen tendrán un impacto significativo en su vida cotidiana.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las discusiones y negociaciones, ya que la comunidad observa con atención el desenlace de este enfrentamiento que involucra aspectos fundamentales para la vida cotidiana de la ciudadanía.

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights