La agencia Bloomberg, con sede en Nueva York, informó que cuando Javier Milei era diputado, organizaba encuentros privados en los que presentaba su plan económico a empresarios, solicitando a cambio un pago en efectivo de varios miles de dólares.
Las reuniones tenían lugar en la torre Le Parc de Palermo y requerían contribuciones de hasta 20.000 dólares. Karina Milei se encargaba de reunir el dinero en una bolsa.
Milei justificaba estas reuniones afirmando que formaban parte de su labor como consultor económico. Durante la campaña, sostuvo que su tiempo tenía un valor y que no dependía de la política para mantenerse.
Según Bloomberg, la agencia económica más influyente a nivel global, estos encuentros no estaban registrados oficialmente ni existían restricciones sobre el destino de los fondos recaudados.
El artículo sugiere que la ausencia de registros sobre estos ingresos podría dar lugar a sospechas de posibles irregularidades o incluso sobornos, especialmente si los empresarios participantes tenían intereses en decisiones políticas de Milei.
En el informe de financiamiento de campaña del ahora presidente, solo aparecen tres donantes identificados, sin ninguna referencia a estos encuentros privados. Esta situación se produce en un contexto donde Milei ya ha sido cuestionado por haber promocionado en redes sociales la criptoestafa Libra. En medio de ese escándalo, Elisa Carrió acusó a Karina de ser la «cajera» del mandatario.
Las cenas de Milei incrementaron su recaudación desde los 10.000 dólares en 2021-2022 hasta superar los 20.000 en 2023, con la organización de figuras como Darío Wasserman y Nicolás Posse. Wasserman reconoció ante Bloomberg haber coordinado algunos de estos eventos, aunque negó que los pagos fueran entregados directamente a Milei.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com