Salta- Argentina.- Tras una jornada de represión y cacería humana de parte de la policía contra el pueblo diaguita-kallchaki en zona de de Pailas, Cachi, la situación volvió a la calma luego de la liberación de las personas de esta comunidad que sufrieron persecusión, atropello y violencia de las fuerzas policiales que bajo la orden de la Fiscal María Juárez Mattar y del Ministro de Seguridad de la provincia, quienes no sólo tiraron con balas de goma contra las almas de estas personas, sino que vulneraron los elementos derechos de estas familias. Los dirigentes de estas comunidades denuncian odio y racismo de los funcionarios judiciales que actuaron dando las órdenes a los esbirros policiales para que cometan todo tipo de abusos.
La Comunidad Diaguita Kallchaki Las Pailas con personería jurídica 1131/12 ReNaCI-INAI miembro de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta-ENOTPO, comunicó que “luego de una jornada violenta y represiva de las fuerzas policiales se logró frenar el atropello territorial, los hermanos y hermanas detenidos y demorados en el día de ayer a hs 15:30 aproximadamente, fueron liberados a hs 22:30. La detención arbitraria e ilegal de los hermanos se produjo, porque ellos pretendieron resguardar el territorio comunitario y evitar que los supuestos titulares registrales continúen con la intromisión y turbación de la posesión territorial de nuestro pueblo nación”.
Seguidamente, menciona que “el ataque y atropello lo llevo a cabo el comisario Sergio Villanueva a cargo de la comisaria seccional N°61 ordenado por la auxiliar de la fiscal penal de Cachi, María Juárez Mattar. También responsabilizamos al ministro de Seguridad Pulleiro por el accionar represivo de la policía de la provincia de Salta, actuando de forma racista y violenta con el afán de proteger y facilitar la intromisión de los usurpadores en nuestros territorios”. Prosigue el escrito: “La auxiliar María Juarez Mattar con sus actos ilegales, y violatorios de los Derechos Colectivos de los Pueblos originarios preexistentes a los estados parece destilar odio y racismo hacia los pueblos originarios, (porque) su accionar responde a los intereses elitistas de una justicia oligarca y aristocrática, sistema caduco. Hoy, nuestras sociedades precisan sistemas jurídicos plurales, acordes a un país pluricultural y plurinacional”.
Represión Policial
“Las fuerzas policiales reprimieron con palos y balas de goma y detuvieron ilegalmente a un menor y a los referentes Hernán Fabián, Verónica Cruz, quien se encuentra embarazada, poniendo en riesgo su salud y su embarazo, Héctor Fabián, vocal diaguita y responsable del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta y Juan Condori, delegado ante el Consejo de Participación Indígena del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- INAI.
Esta violenta represión, obligó al Dr Molinati a cargo de la Fiscalía penal N°6 se apersone en el lugar de la represión y tome nota del conflicto y observar el accionar de las fuerzas policiales y comprobar que “no se trata de un asentamiento, sino de una estructura precaria que en forma simbólica reafirma la posesión ancestral de usos y costumbres, como espacio de producción agrícola el autosustento de nuestras familias en ese territorio, ya que gran parte de la justicia toma definiciones desde una oficina, el Fiscal arribo a eso de las 19:00 horas.
Firma Acuerdo
Luego de un dialogo intercultural, se firmó un Acta Acuerdo que ambas partes se comprometen a respetar. La familia Mamani miembro de la Comunitarios del Territorio de Pailas permanecerán en el lugar y no ingresarán maquinarias al lugar de Florencia Wayar, e ingresa a un proceso de Mediación Penal para mediados de enero de 2021″.
Reseña
El espacio territorial en conflicto en los últimos años estuvo limitado al uso de nuestras familias debido a la presión y hostigamiento de los supuestos titulares registrales, Florencia Wayar y Carolina Wayar, prima hermana del ex vicegobernador Walter Wayar. Los Wayar, terratenientes arribados a territorio Diaguita, apenas hace algunas décadas, bajaron desde el sur del actual estado Plurinacional de Bolivia. Desde su llegada a Territorio Diaguita comenzaron a replicar la colonización territorial, atropellando y apropiándose de lo Originario, aún esta vivo el relato desgarrador de nuestros mayores sobre el maltrato y abuso que cometieron estos “señores” feudales.
A 528 años de la intromisión de los extraños a nuestros territorios americanos, a 484 años de la llegada de los delincuentes y usurpadores a nuestros territorios, a 10 años del último intento de desalojo en territorio de la Comunidad Diaguita Kallchaki Las Pailas, a 26 años de la reforma constitucional que recepto los derechos de los pueblos originarios preexistentes, a 14 años de la vigencia de la Ley Nacional de Emergencia 26.160. A 71 años de la Declaración de los Derechos Humanos exigimos al estado nacional y provincial que garanticen nuestros derechos básicos como pueblos originarios. Como pueblo Nación Diaguita permanecemos en Alerta y Asamblea permanente, para garantizar nuestra seguridad jurídica y territorial de nuestros miembros y familias. Los Pueblos Originarios solo queremos vivir nuestros territorios, en paz, en libertad, y en verdadero desarrollo con identidad.Nuestro reconocimiento y agradecimiento a cada territorio, a cada pueblo, a cada organización y espacio colectivo, a todos y cada una que se hicieron eco de nuestra situación territorial y nos acompañaron visibilizando y denunciando el ataque y atropello a nuestro Pueblo y Territorio.
Responsabilizamos al Ejecutivo Provincial por el ataque y atropello a nuestro territorio comunitario, poniendo en riesgo las vidas de nuestros hermanos y hermanas diaguitas. Como sujetos de derecho y en nuestra libre determinación como pueblo nación nos reservamos el derecho a asumir las medidas administrativas, jurídicas y políticas que correspondan a fin de reparar el daño y ultraje a nuestro pueblo. Por la memoria de nuestros ikines y titakines firmes en la lucha. Somos el grito ancestral de libertad! Titularización de nuestros territorios ya! Por Memoria, identidad, Justicia y Territorio!
Más Info: Contactos: Héctor Fabián 387-5119202/Ulises Llanes, delegado de la comunidad Diaguita Calchaqui y delegado de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta- Tel: +54387-4892412/ Juan Condori- delegado en el Consejo de Participación Indígena en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- Tel: +54387-4126063.
Juzgado de Garantias N°8 Jueza Dra. Claudia del Valle Puertas. Secretario Dr. Abel Ignacio Goytia.Tel: +54387- 4258206. Fiscalía Penal N° 6: Dr. Juan Carlos Molinati; Delegación Penal Cachi: Auxiliar Dra. María de los Ángeles Juárez Mattar. Defensor Oficial Penal Unidad N°2-Dra. Marta López-Tel. +54387 444 3012- Policía- Comisario Inspector Sergio Villanueva- Tel. +54387 4565.
LA COLUMNA NOA
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM