LLEGO EL ARTISTA: ANTE UN AUDITORIO COLMADO, EL MEDICO CANDIDATO BAJO LINEA
Qué lindo que es soñar…
El Dr. Facundo Manes pasó por Necochea y nos invitó a que nos reprogramemos para el éxito, ya que todo es posible en la vida si hacemos méritos. Si, habló de meritocracia sin nombrarla.
El auditorio del Club Huracán estuvo repleto de vecinos escuchando embelesados como un neurocientífico daba respuestas fáciles a problemas difíciles. Toda una proeza.
«¿Te has planteado alguna vez la necesidad de desconexión de nuestro cerebro?» dijo el neurólogo. Y claro, ¿quién le va a discutir a un neurólogo?
¡Gracias #Necochea por tanto cariño y por pensar juntos sobre #ElValorDelConocimiento! @ecos_diarios @puertoquequen pic.twitter.com/RldRAU3vfu— Facundo Manes (@ManesF) 22 de enero de 2017
Imaginemos un país donde no hay desigualdad, no hay desempleo, no hay pobreza ni injerencia de terceros países que (según él) ni nos registran. Hagamos un ejercicio de abstracción, y si existen todas estas cosas, es cuestión de programarse mentalmente, de traer a la memoria los últimos recuerdos emocionalmente más positivos y borrar de la mente todo lo que no sirve….
¿Te has planteado alguna vez la necesidad de desconexión de nuestro cerebro? En este gran artículo, Facundo Manes… https://t.co/hoGjhBwPtz— Desata TU Potencial (@desatandote) 12 de enero de 2017
Palabras bonitas, lugares comunes, obviedades, recuerdos emocionalmente vibrantes pero todo con intencionalidad demagógica.
Le faltó hablar de lo «tóxico» y cartón lleno, aunque Bernardo Stamateas posiblemente lo denuncie por plagio. Lo cierto es que estos eventos pseudo-científicos son una moda dentro del marketing político actual, con pocas intenciones de aportar o debatir en el campo científico y en cambio muchas intenciones de instalar de cualquier forma a un candidato. De hecho, al día siguiente, Manes estaba formando parte de una #Mesaza de la Sra. Mirta Legrand, especialista en estas cuestiones.
Si alguien se toma el trabajo de buscar las conversaciones públicas del neurólogo Manes en youtube, se pueden escuchar como se repiten las mismas historias y comentarios, una y otra vez, ya sea en reuniones como en conferencias de empresarios. ¿Qué tiene que ver un puñado de frases sueltas de Favaloro, Borges y Alfonsín para finalmente sostener un argumento? Nada, simplemente es un recurso discursivo que busca la validación de ese argumento.
Facundo Manes explica la educación desde el cognitivismo. Es como explicar la pastelería desde la química #Mesaza #VendeHumo— Ricardo Schmidt (@peromasvale) 8 de mayo de 2016
La derecha ya tiene su candidato y formado en yanquilandia, ni más ni menos. Apuesta al Cambio, con Educación y Ciencia, justamente como funcionario de un gobierno que deja en la calle a docentes y científicos a granel, y que desfinancia los presupuestos educativos y científicos porque los considera un «gasto». Pregunten en el CONICET y en el Ministerio de Educación a ver que opinan…
Cabe preguntarse: ¿por qué no se dedica a sus quehaceres en la medicina que le salen bastante bien?
Después de Caruso Lombardi y Facundo Manes, Claudio Maria Domínguez es el mayor vendehumo de la Argentina…— Daniela (@Daniela_M83) 16 de septiembre de 2016
¡Brindemos por la incautos, brindemos porque algún día la gente abra los ojos! Hay una canción de Kevin Johansen que viene justito…
Anoche soñé contigo y no estaba durmiendo
Todo lo contrario, estaba bien despierto
Soñé que no hacía falta hacer ningún esfuerzo
Para que te entregaras y en ti, yo estaba inmerso…
Qué lindo que es soñar! Soñar no cuesta nada.
Soñar y nada más… Con los ojos abiertos.
Qué lindo que es soñar! Y no te cuesta nada más que tiempo…
¿Qué hacer con tanta angustia, por cosas no resueltas…
Con toda esta energía, casi siempre mal puesta?
Si pudiera olvidarme por siempre de mí mismo,
Habrías de encontrarme allí en tu dulce abismo.
Qué lindo que es soñar! Soñar no cuesta nada.
Soñar y nada más… Con los ojos abiertos.
Qué lindo que es soñar! Y no te cuesta nada más que tiempo…