EN TODO EL MUNDO SE CELEBRA EL «DIA DE LOS TONTOS». UNA DUDA: ¿DESDE EL GOBIERNO LE ESTAN TOMANDO EL PELO A SUS PROPIOS SIMPATIZANTES?
En el mundo se celebra el «Día de las bromas de Abril».
Justo hoy, en el April Fools’ Day, el macrismo convoca sin mucha alharaca a marchar en apoyo al gobierno de Cambiemos.
Jajaj oficialistas rentados van por el sushi y el champán.. #1AyoVoy pic.twitter.com/AkJPHKq7M7— diego ciafardini (@eltanomdp) 1 de abril de 2017
El 1 de abril no es una fecha cualquiera: desde hace siglos se celebra el April Fools’ Day, el Día de los Tontos, el Día de la Mentira y tantos otros nombres.
El día de las bromas de abril, en inglés April Fools’ Day, también conocido como pez o pescado de abril (traducción literal del francés poisson d’avril o del italiano pesce d’aprile), es una fiesta dedicada a las bromas, que no debe confundirse con el día de los Santos Inocentes, día solemne en donde se conmemoran los bebés fallecidos por orden de Herodes. Se celebra en Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil y otros países) cada 1 de abril.
En Wikipedia
La megaenciclopedia virtual da cuenta de esta fecha. Por países:
Alemania, Austria y Suiza: Erster April («primero de abril»). La tradición de contar mentiras en ese día se sigue hasta en la prensa, se denomina como Aprilscherz («broma de abril») y se suele describir con la locución jemanden in den April schicken («mandar al abril a alguien»).
Canadá: «Poisson d’avril» en Québec y Nuevo Brunswick o «April fools day» en el resto del país.
Croacia: prvi april («primero de abril»).
Eslovaquia: prvý apríl («primero de abril»).
Finlandia: Aprillipäivä.
Francia, Valonia (Bélgica) y Suiza: 1.er avril. Las bromas se llaman poisson d’avril («pescado de abril»).
Italia: pesce d’aprile («pescado de abril»).
Japón: エイプリルフール Eipuriru fūru, transcripción del inglés April Fools’ («día de los tontos de abril»).
Líbano: kezbet awal nisan («mentira del primero de abril»).
Menorca (España): Dia d’enganyar («día de engañar»). Se celebra debido a que la isla fue posesión británica durante parte del siglo XVII.
Galicia (España): Día dos enganos («día de los engaños») o «Día dos Burros» («día de los burros»).
Países Bajos y Flandes (Bélgica): 1 april. En los Países Bajos se suele llamar 1 aprilgrap y en Flandes aprilvis («pescado de abril»).
Broma del 1 de abril en Copenhaguen Wolf.
Dinamarca: En este país se llama Aprilsnar.
Polonia: prima aprilis.
Portugal y Brasil: dia das mentiras («día de la mentira»).
Reino Unido, EE. UU. y Australia: April fools’ day («día de los tontos de abril»). Las bromas son las April fools’ jokes («bromas de los tontos de abril»). Los escoceses llaman a la víctima de las bromas gowk («cuco»).
Rumania: 1 Aprilie «Ziua păcălelilor». La costumbre del 1º de abril viene de Francia, y se implementó en Rumanía al principio del siglo XIX. Rumanía, siendo un país con tradición francófona, tomó esta costumbre de hacer bromas o farsas a los conocidos para divertirse. La tradición rumana dice que no debes dejarte engañar por nadie ese día para no tener parte de engaños durante todo el año.
Suecia: aprilskämt.
Hoy salimos a defender la República porque nosotros somos garantes de la Democracia con nuestra bandera como símbolo de unión.#1AYoVoy#1A pic.twitter.com/pfVVI1Etf7— ValleMaría_mdq🌱#1A (@oz_vallemaria) 1 de abril de 2017
En Argentina, España, México, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Filipinas, Guatemala y Uruguay el día del año en que es más frecuente gastar este tipo de bromas es el 28 de diciembre: «Día de los Inocentes» o «Día de los Santos Inocentes». No obstante, los propósitos de sendos días son muy diferentes.
En Brasil
¿Por qué Brasil celebra el 1 de abril el ‘Día de la Mentira’? En Brasil la costumbre empezó en el estado de Minas Gerais, donde circuló el periódico ‘A Mentira’, una publicación efímera lanzada el 1 de abril de 1828 que se hizo famosa enseguida al dar la noticia del fallecimiento del emperador Don Pedro, desmentida al día siguiente. Brasil es el único país de América Latina que celebra el ‘Día de la Mentira’ y no el día de los ‘Santos Inocentes’, una celebración típicamente hispana que también tiene origen cristiano: rememora la matanza de niños.
DIA DA MENTIRA: https://t.co/awLFGEhCaY via @YouTube— Andre Sabetta (@andresabetta) 29 de marzo de 2017