Mar. Mar 21st, 2023

RECOMPENSARAN A QUIENES APORTEN DATOS DE REPRESORES

Ofrecen recompensas por datos de prófugos acusados de delitos de lesa humanidad
El Ministerio de Justicia ofreció recompensa destinada a quienes brinden datos del paradero de seis personas, acusadas de delitos de lesa humanidad, en San Juan durante la dictadura militar. Las resoluciones fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial, con la firma del ministro, Julio Alak.
Los imputados están vinculados en la causa que se tramita ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Provincia de San Juan, donde se instruyen los Autos N° 1077-M-2011 (Juicio), caratulados: «C/Martel, Osvaldo Benito y otros por averiguación inf. delitos de lesa humanidad».
En la causa interviene la Fiscalía General Subrogante de la provincia de San Juan, a cargo del doctor Mateo Bermejo.
Por Resolución 708/2012 la cartera de Justicia ofreció la recompensa de $ 100.000 por el plazo de 12 meses para la detención de Carlos Luis Malatto, de apellido materno Laurelli.
En tanto, por Resolución 709/2012 ofreció la recompensa de $ 100.000 por el plazo de 12 meses para la detención de Juan Francisco Del Torchi, de apellido materno Parisi.
Mediante la Resolución 710/2012 se establece el pago de una recompensa económica de $ 100.000, por el plazo de 12 meses para la detención de Eduardo Daniel Cardozo, de apellido materno Rivas.
Por su parte, mediante por Resolución 711/2012 se ofreció la recompensa de $ 100.000 por el plazo de 12 meses para la detención de Jorge Horacio Páez, de apellido materno Senestrari.
En tanto, por Resolución 712/2012 estableció la recompensa $ 100.000, por el plazo de 12 meses para la detención de Juan Carlos Coronel, de apellido materno López Vidal.
A través de la Resolución 713/2012 el Ministerio de Justicia ofreció la recompensa de $ 100.000, por el plazo de 12 meses para la detención de Eduardo Daniel Vic, de apellido materno Faraudo.
Sobre los imputados pesan pedidos de captura nacional desde el 8 de noviembre de 2011.
Fondo de Recompensas
La Ley 26.375 creó Ley N° 26.375 creó el Fondo de Recompensas en jurisdicción de Ministerio de Justicia, destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que brinden a la Unidad Especial para Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia o a otra dependencia que la autoridad de aplicación determine, datos útiles mediante informes, testimonios, documentación y todo otro elemento o referencia fidedigna y/o fehaciente, cuando resultasen determinantes para la detención de personas buscadas por la justicia que registren orden judicial de captura o búsqueda de paradero, en causas penales en las que se investiguen delitos de lesa humanidad.
La identidad de la persona que suministre la información ante la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es mantenida en secreto, aún para los agentes que intervengan en la ejecución de la captura, bajo apercibimiento de iniciar las actuaciones administrativas sumariales correspondientes.
Las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente con la Unidad Especial para Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia al (011) 5300-4020.
El pago de la recompensa será realizado en el Ministerio Justicia o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso