crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

RECLAMO DE PERIODISTAS POR LAS MANIOBRAS DE INTELIGENCIA

Reclamo de periodistas por las maniobras de inteligencia

Organizaciones sindicales de periodistas de todo el país reclamaron a las autoridades que permitan el avance efectivo de la investigación judicial en torno del uso de los medios para operaciones de inteligencia destinadas a consumar acciones extorsivas y mafiosas. Hicieron un llamado a las y los trabajadores a estar en alerta y extremar recaudos para su integridad personal y su trabajo.

El pronunciamiento se debe a las investigaciones en curso a raíz de la denuncia de la acusación a Marcelo D’Alessio, columnista asiduo de Clarín e invitado a programas de televisión, de haber cometido actos de extorsión en connivencia con el fiscal federal Carlos Stornelli y el periodista Daniel Santoro, del mismo diario.

D’Alessio, quien está detenido, mantenía contacto fluido con el fiscal y con Santoro, para acciones que combinaban entre ellos y que están siendo investigadas por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

Federaciones y sindicatos de periodistas reunidos en la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa difundieron un comunicado en el que exigen que “se avance en una rápida investigación que permita identificar y castigar” a quienes sean responsables de “las acciones de espionaje ilegal sobre periodistas”.

El pronunciamiento agrega que el juez Ramos Padilla halló informes de inteligencia sobre los periodista Alejandro Fantino, Romina Manguel y Maximiliano Montenegro, que “estaban en poder de una persona con públicas vinculaciones con el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich”.

Se refiere así a D’Alessio, quien “al ser detenido por la Justicia, afirmó que actuaba contratado por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno nacional. También se encontraron credenciales pertenecientes a agencias de seguridad y espionaje del gobierno de Estados Unidos”.

Por ello la entidad de periodistas se pregunta “hasta dónde se extiende el espionaje” en redacciones y estudios de televisión.

“La existencia de una red de espionaje e infiltración contra lxs trabajadorxs de prensa argentinxs es un grave hecho que atenta contra el ejercicio de nuestro trabajo. Pero además afecta al conjunto de la población, que necesita información no contaminada por operaciones de servicios de inteligencia. En nuestro país ya existen antecedentes de estas prácticas con consecuencias nefastas para el país, la democracia y el periodismo”, recuerda.

Así, la Mesa Nacional agrega: “Apoyamos y alentamos los esfuerzos por esclarecer estos graves acontecimientos. En especial la investigación que realiza la Justicia Federal y las acciones que se están impulsando en el Congreso Nacional en el mismo sentido. Exigimos al gobierno argentino que se brinden las garantías necesarias para el libre ejercicio de nuestro trabajo de informar”.

COMUNA NET

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights