crossorigin="anonymous">

AMBIENTE & SALUD, EN NECOCHEA

Reciclaje: Por ahora la obra de la Planta de Tratamiento de Residuos también está paralizada

Este viernes la Comuna lanzó un comunicado de prensa con motivo de mencionar políticas públicas con respecto al reciclado de basura y algunas tareas de concientización sobre la población para avanzar en la separación de residuos de origen, un primer paso esencial en el esquema que intenta proponer el municipio para el tratamiento de la basura. Problemas legales para la ejecución del convenio entre la empresa Relisa y la Comuna mantienen paralizada la terminación de la obra de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos que debía estar activa desde el año pasado.

El estado municipal comunicó dos actividades diferentes esta semana en virtud de que el pasado 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje. En principio el viernes la directora de Gestión Ambiental, Isabel Génova, promovió los llamados «Puntos Limpios» en los que los vecinos pueden arrojar residuos separadamente. «Estamos hablando de papel, cartón, vidrio, plástico y metal”, indicó.

Por lo pronto hay un punto limpio en la Rambla buscando visibilizar la situación y hay otro en La Dulce, aunque gestionado por privados. “La respuesta de la población es muy buena”, señaló Génova y agregó que “hay una frecuencia de retiro casi diaria”, aunque, “en esta promoción ambiental, la idea es ir aumentando y replicando estos Puntos Limpios” en otros barrios.

«Estamos comenzando con lo que tiene que ver con la divulgación y concientización de la separación en origen para, después, continuar con las otras etapas”, dijo la directora.

“Hace unos días estuvimos con el “Concejo Cerca” y los inspectores comenzando con la promoción de la educación ambiental en el nivel inicial, y justamente desde ese lugar hay muchas escuelas y jardines que tienen en su proyecto institucional todo lo que tenga que ver con el reciclaje, tanto de materia orgánica -aquellos que trabajan compost-, como de materia inorgánica”, especificó la titular de Gestión Ambiental sobre otra actividad realizada en la semana.

Génova no esquivó la consideración política en sus declaraciones. “Sabemos que nuestro Intendente tiene mucho interés en este tema, sobre todo por la Planta de Separación, que también está pronta, y eso va a marcar un hito en todo lo que tenga que ver con la gestión integral, porque comenzamos con esta etapa de concientización y sensibilización ambiental para continuar con las que siguen, y que plantea la estrategia dentro de esta política pública». «En realidad, está todo unido”, señaló.

Paralizada

El tratamiento de los residuos ha sido parte del discurso oficial desde el principio de la gestión Rojas porque, vale recordar, la empresa de recolección de basura Relisa tiene una más que fluída relación con el municipio a través del secretario de Legal y Técnica Ernesto Povilaitis.

En el marco de esa cercanía es que la gestión municipal arregló un acuerdo con la empresa para pagarle unos 1000 millones de pesos que la Comuna adeudaba en concepto de un servicio que la empresa lleva muchos años sin brindar (adecuada disposición final de residuos). Como la empresa además tiene pendiente un juicio con el dueño de los terrenos donde se instaló el basurero (kilómetro 5 del viejo camino a La Dulce) precisamente por ese tema, recientemente la Justicia ordenó el embargo del convenio que tiene con la Comuna y lo que la Comuna debía comenzar a pagar desde enero sería retenido en una cuenta judicial

Así es como la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que, en rigor de verdad, tenía que estar operativa 7 meses después del convenio aprobado por el HCD entre gallos y medianoches en diciembre del 2022, sigue en veremos y no se registran mayores avances para su concreción. Cuatro Vientos estuvo en el lugar y pudo constatar que por lo pronto sólo un sereno cuida las instalaciones y no hay indicios de mayores movimientos.

Por lo pronto la Comuna busca promover la separación en origen mostrando en la Rambla un «Punto Limpio» y difunde importantes tareas de concientización en las escuelas y con la prensa municipal. Los problemas legales y el embargo del convenio serán un tema a subsanar antes que se puedan ver concretados los anuncios, algo que por lo pronto podría configurar un nuevo capítulo dentro de un camino plagado de escollos en el intento de aplicar alguna política de cuidado ambiental en el distrito.

Diario 4V

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights