La Secretaría Electoral de la Capital Federal ha ratificado la decisión de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) de no oficializar la lista «Federales, un grito de corazón» para las próximas elecciones internas del partido. La lista, que contaba con la participación de figuras como Jorge Yoma y Daniel Llermanos, no cumplió con los requisitos establecidos en el Reglamento Electoral del PJ para la presentación de avales, según se detalla en la sentencia judicial.
Avales insuficientes y observaciones
El fallo judicial especifica que, a pesar de que la lista «Federales, un grito de corazón» presentó un total de 70.531 avales distribuidos en 4.703 planillas, la Junta Electoral solo contabilizó 4.464 planillas, lo que representa 60.755 avales. De estos, 11.904 fueron invalidados debido a diversas irregularidades. Entre las fallas detectadas se encuentran la falta de fotocopias de DNI, planillas fotocopiadas o sin las firmas correspondientes, copias de documentos de identidad ilegibles y firmas que no coincidían con las registradas en los DNI.
En consecuencia, la cantidad de avales válidos (48.751) no alcanzó el mínimo del 2% del padrón (62.465 avales) exigido por la normativa del PJ. La Junta Electoral otorgó a la lista un plazo de 24 horas para subsanar las observaciones, pero este requisito no fue cumplido.

Rechazo del recurso de apelación
Ante la decisión de la Junta Electoral, la lista «Federales, un grito de corazón» presentó un recurso de apelación. En este, argumentaron que la Junta Electoral había actuado de manera parcial y que su decisión vulneraba derechos y garantías constitucionales y políticas. Sin embargo, la Secretaría Electoral desestimó estos argumentos al considerar que la lista no presentó pruebas que respaldaran sus afirmaciones.
Adicionalmente, la lista planteó otros cuestionamientos, como la falta de interés de la Junta Electoral en llevar a cabo las elecciones y la necesidad de «depurar» los padrones electorales. La Secretaría Electoral también desestimó estos argumentos, sosteniendo que debieron haberse presentado dentro de los plazos establecidos por el cronograma electoral. Además, se constató que no se presentaron objeciones al padrón durante el período de revisión establecido.
Confirmación de la decisión de la Junta Electoral
En su sentencia final, la Secretaría Electoral confirmó la Resolución N° 6 de la Junta Electoral del Partido Justicialista, la cual no oficializó la lista «Federales, un grito de corazón» para participar en las elecciones internas del partido.
Esta decisión judicial tiene un impacto significativo en la interna del PJ, ya que excluye de la contienda a la polémica lista que se presentaba como una alternativa dentro del partido. El incumplimiento de los requisitos para la presentación de avales y la falta de pruebas para refutar la decisión de la Junta Electoral fueron determinantes para el rechazo de la lista.
La magistrada explicó que «la presentación de avales es un requisito fundamental para oficializar las candidaturas de las diferentes líneas internas». Añadió que los avales representan «el mínimo consenso necesario que debe reunir un candidato para poder competir en una elección, garantizando así una representatividad adecuada entre los afiliados y conformando una verdadera fuerza política».
Respecto a la presentación realizada por los representantes legales de Quintela, la jueza expresó: «solo refleja su disconformidad con la decisión tomada, ya que no se presentan argumentos distintos a los analizados por la Junta Electoral Nacional, ni se aporta evidencia que sugiera que la Junta Electoral actuó de manera parcial en favor de la lista contraria».