
Rechazan sobreseimiento del «Momo» Venegas y continúa investigado por la «mafia de los medicamentos»
A Venegas se lo acusa de falsificación de unos 25 expedientes médicos para el suministro de drogas de alto costo que era subsidiado por los programas especiales (APE) del Ministerio de Salud, por la cual se le entregaba dinero por medicamentos que no eran entregados a las obras sociales.
El juez federal Sebastián Casanello rechazó el sobreseimiento y dispuso continuar con la investigación contra el sindicalista rural Gerónimo «Momo» Venegas en la causa de la denominada «mafia de los medicamentos».
Casanello confirmó una investigación contra Venegas por la mafia de los medicamentos https://t.co/qFiHCwQcPA vía @l_p_o— Sandra (ツ)™ (@rebessm) 2 de junio de 2017
«Aún restan medidas de prueba por producir, como por ejemplo, el Análisis de la documentación recolectada y el entrecruzamiento de información entre los estudios periciales scopométricos, los expedientes APE cuyos troqueles resultaron apócrifos y los tratamientos médicos recibidos por los pacientes afiliados a OSPRERA», argumentó el juez.
«También resta determinar el perjuicio económico que habría sufrido el Estado Nacional producto de las presentaciones de reintegros de medicamentos que formuló OSPRERA ante la Administración de Programas Especiales con troqueles apócrifos»,dijo Casanello.
Mafia de los medicamentos: El “Momo” Venegas y un Intendente Pro investigadoshttps://t.co/Fkexb7NLib pic.twitter.com/VzsoUkawc8— Informe Político (@infpolitico) 2 de junio de 2017
A Venegas se lo acusa de falsificación de unos 25 expedientes médicos para el suministro de drogas de alto costo que era subsidiado por los programas especiales (APE) del Ministerio de Salud, por la cual se le entregaba dinero por medicamentos que no eran entregados a las obras sociales.
Por esta causa, Venegas incluso estuvo detenido por orden del entonces juez federal Norberto Oyarbide.
El partido Fe, es del PROCESADO x la Mafia de los medicamentos, MOMO VENEGAS. Nosotros no tenemos nada que ver con eso pic.twitter.com/ZFUX802za5— Gabriela FR JyE (@NoVotoProcesado) 25 de abril de 2017
«Con el devenir de la investigación se arribó a la sospecha de que la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), era una de las obras sociales que formaba parte de la cadena de comercialización ilícita de sustancias medicinales que estaban destinadas a programas especiales de distribución gratuita por el Ministerio de Salud de la Nación», concluyó Casanello.
Ambito
#ArgentinaPaisGeneroso donde Ocaña, denuncia Mafia de los Medicamentos siendo MINISTRA K, cae preso VENEGAS. Ahora ambos son #Kambiemos pic.twitter.com/dloJrkyOYM— Gabriela FR JyE (@NoVotoProcesado) 17 de octubre de 2016