crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

RECALDE ASEGURO QUE EL KIRCHNERISMO SE OPONDRA A LAS LEYES DE FLEXIBILIZACION LABORAL DE MACRI


«El convenio con McDonalds es una señal de que se vuelven a crear contratos basura”

El presidente del bloque del Frente para la Victoria-PJ, Héctor Recalde, afirmó que esa bancada realizará un giro de corte laborista en su estrategia parlamentaria y sostendrá una postura de oposición dura frente a lo que consideró “leyes de flexibilización laboral” que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri.
“Nos opondremos a cualquier iniciativa parlamentaria que signifique una regresión en los derechos de los trabajadores”, afirmó Recalde en un encuentro con periodistas acreditados de la Cámara de Diputados.
El abogado laboralista anticipó el rechazo del FPV-PJ, que tiene 70 de los 257 diputados y es el bloque con mayor cantidad de integrantes, a la ley de Primer Empleo impulsada por el gobierno de la alianza Cambiemos, que se espera que empiece a ser debatida en comisiones tras el receso invernal.
“Es una ley flexibilizadora que no va a generar empleo. La política económica es la que crea empleo no el derecho de trabajo”, definió Recalde y remarcó que la iniciativa propone “desfinanciar la seguridad social” al rebajar las contribuciones patronales.
Con todo, el diputado kirchnerista sostuvo que “no hay plafón para avanzar en una política de flexibilización como en los 90”, porque a su criterio “el pueblo tolera que no le mejoren la situación, pero cuando empezás a recortar derechos empieza la ebullición”.
En este sentido, señaló que “lo mejor es un reclamo organizado”, al declarar su apoyo a los procesos de unificación de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).
Sobre este punto, dijo que observa como un hecho “muy positivo” la posible reunificación de las centrales obreras y agregó: “La sociedad argentina en general le dio mucho handicap al Presidente de la Nación para hacer muchas cosas. Pero el handicap terminó”.
En diálogo con los periodistas parlamentarios, Recalde resaltó que el FPV tiene proyectos presentados de su autoría para reducir la jornada de trabajo de 48 a 45 horas semanales y otro vinculado con accidentes de trabajo.
Al respecto, expresó su preocupación por la intención que atribuyó al Gobierno de transferir los accidentes de trabajo del ámbito de Trabajo al Sistema de Seguridad Social.
También se quejó de que “no hay estadísticas laborales” y afirmó que el convenio entre el Ministerio de Trabajo y McDonalds es una señal de que “se vuelven a crear contratos basura”.
Asimismo, Recalde criticó al presidente Macri por haber dicho que “la inversión necesita una justicia laboral más equitativa, no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte (los trabajadores)”, y al respecto indicó que en los últimos diez años los fallos plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo salieron la mitad a favor de los trabajadores y la otra mitad a favor de las patronales.
Recalde lamentó que Macri haya vetado la ley antidespidos, porque “siguen las cesantías, los despidos y las suspensiones”, sostuvo que “aumentó el trabajo no registrado” y afirmó que “a los convenios colectivos de trabajo los quieren hacer por productividad”.

Fuente: NA

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights