La justicia dispuso la detención de 61 bolsonaristas que permanecían prófugos tras haber sido condenados por su participación en el intento de golpe de estado del 8 de enero de 2023.
En junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil había recibido una nómina con más de 180 nombres de prófugos en Argentina y otros países, como Paraguay y Uruguay.
Según la Policía Federal, los acusados de haber tomado parte en los ataques a la sede de los Tres Poderes ingresaron a Argentina y solicitaron refugio en el país. Este movimiento buscó evadir las órdenes de captura emitidas por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil contra los investigados. Desde entonces, los prófugos han solicitado asilo político, contando con el respaldo de Jair Bolsonaro.
La Corte de Brasil demanda la extradición de los prófugos y aumenta la presión sobre Milei
Este escenario pone a Milei en una posición incómoda, ya que su decisión podría intensificar las tensiones con Lula y afectar su vínculo personal con Bolsonaro y su familia, en el marco de las alianzas de ultraderecha en la región.
Hasta ahora, el gobierno ha logrado mantenerse al margen de esta situación. Incluso la ex canciller Diana Mondino evitó reunirse con uno de los abogados de los prófugos.
En junio, Manuel Adorni aseguró que no existían «pactos de impunidad» y que Argentina respetaría las resoluciones del Poder Judicial brasileño «como respetamos toda decisión judicial».
El intento de golpe de estado está bajo dos líneas de investigación. Una abarca a los bolsonaristas prófugos condenados, quienes se quitaron las tobilleras electrónicas y abandonaron Brasil, con sus casos ahora evaluados por la Comisión Nacional de Refugiados. La otra se centra en los autores intelectuales del golpe, entre ellos Fernando Cerimedo, señalado como el estratega digital del gobierno.
El juez Daniel Rafecas, encargado de emitir las órdenes de captura, indicó que los 61 brasileños enfrentarán juicios de extradición en tribunales argentinos. Según explicó, la finalización del proceso dependerá de que el Poder Judicial brasileño envíe la documentación necesaria.
Bolsonaro insiste a Milei sobre el asilo político para los prófugos implicados en el intento de golpe contra Lula
De acuerdo con Globo, Rafecas señaló que durante el juicio se contará con la intervención de fiscales y defensores de los acusados. Tras la sentencia de extradición, los imputados podrán apelar ante la Corte Suprema.
Jair Bolsonaro participará de manera virtual en la próxima Conferencia Política de Acción Conservadora en Buenos Aires, donde es probable que reitere su postura a favor de la protección gubernamental para los prófugos, tal como lo expresó meses atrás.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com