crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Quintela ya cuenta con los respaldos necesarios para postularse a la presidencia del PJ

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, logró los apoyos requeridos para presentar su candidatura bajo la línea interna «Federalismo y Justicia», con la cual buscará competir en las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).

Según pudo confirmar El Destape, el mandatario provincial consiguió los avales de los cinco consejos partidarios provinciales que son necesarios para participar en la contienda, programada para el 17 de noviembre. En ella también podría competir la ex presidenta Cristina Kirchner. Los PJ provinciales que le brindaron su apoyo son los de San Luis, Misiones, Salta, La Rioja y Chaco.

Hace una semana, el gobernador hizo oficial su candidatura para liderar el partido, respaldado por los avales de San Luis, Misiones, Salta y La Rioja. Este miércoles, sumó el respaldo del PJ de Chaco.

Quintela impulsa su visión para el peronismo

En una entrevista concedida este miércoles a El Destape AM 1070, el gobernador riojano expresó que en las elecciones para presidir el PJ buscará «recuperar el carácter movimientista del peronismo» y opinó que la ex presidenta «tiene desafíos más importantes». «Nadie puede dudar de mis sentimientos hacia Cristina, que son de afecto y admiración. Reconozco su valía y las capacidades que ha demostrado. Pero no creo que este sea el espacio adecuado para ella; no debemos involucrarla en una competencia por la presidencia del PJ. Ella está preparada para cosas de mayor relevancia, como ser una embajadora itinerante de Argentina, especialmente con las conferencias magistrales que brinda. Bajarla a este terreno sería un error», sostuvo.

Asimismo, explicó que busca «plantear una renovación no solo de figuras, sino principalmente de ideas, discursos, métodos y formas de vincularnos con nuestra gente. Es necesario que las personas sientan cercanía, que vean que somos de carne y hueso, personas comunes que quieren liderar un movimiento justicialista que actualmente está desarticulado». «Hoy existe una confederación de gobiernos provinciales, pero no tenemos un horizonte ni un camino unificado. Las decisiones se toman de manera unilateral e individual, no colectivamente. Lo que necesitamos es coordinar todo esto para que el peronismo recupere su carácter de movimiento nacional y que todas las provincias trabajemos juntas en beneficio de nuestra gente», concluyó.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights