El Partido Justicialista nacional renovará sus autoridades el próximo 17 de noviembre. Se espera que la decisión se tome por consenso, a través de una lista de unidad, dado que no están dadas las condiciones para llevar adelante elecciones internas en medio de la fuerte división que atraviesa el movimiento.
El plazo para inscribir candidatos finaliza un mes antes de los comicios. Y ya son varios los referentes nacionales que se están moviendo para alinear al partido detrás de sus propios nombres. Quien asuma la presidencia del PJ enfrentará el desafío de dirigirlo en un momento delicado, tanto a nivel nacional como en lo interno del propio peronismo.
Vale recordar que el pasado 8 de agosto, el expresidente Alberto Fernández presentó su renuncia a la conducción partidaria para evitar que el proceso judicial en su contra por una denuncia de violencia de género contra su esposa, Fabiola Yáñez, afecte al PJ. Previamente, ya se había tomado una licencia.
Desde entonces, los cinco vicepresidentes del partido asumieron la conducción: la asesora de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la exvicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; el exgobernador de Tucumán, Juan Manzur; y la exgobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
Mientras se avanza en la negociación para consensuar una lista única, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, manifestó recientemente su respaldo a uno de los nombres más mencionados para asumir la presidencia: Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.
“Estoy convencido de que, para construir una alternativa y un peronismo verdaderamente federal, Ricardo Quintela es la persona indicada para liderar el PJ Nacional”, afirmó el jefe comunal del popular destino turístico de la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
No se trata de una declaración aislada. Barrera es uno de los primeros apoyos de Kicillof y su mensaje no es casual. Quintela es uno de los aliados que el gobernador bonaerense tiene en su carrera por consolidarse como el principal líder de la oposición y potencial candidato presidencial para 2027.
Con información de Data Clave
Publicado en lanuevacomuna.com