Necesarias acciones de recuperación ambiental
La espuma ya se disolvió, el mar desandó los vientos furiosos de días pasados y volvió a su lenta pero incesante acción erosiva.
El lugar es el mismo, la zona cercana a Punta Carballido, entre Costa Bonita y Bahía de los Vientos. Tres días después de las imágenes que registráramos en los que se podía verificar un intenso oleaje de extraña consistencia cremosa (que llamó la atención de numerosos vecinos de la región), hoy pareció volver todo a la normalidad. La espuma se disolvió y volvió el ir y venir de las mareas, con su intensa acción erosiva.
El drenaje al mar de aguas sin tratamiento produjo días pasados el extraño fenómeno de un oleaje de consistencia cremosa. Las sustancias orgánicas, detergentes y agroquímicos provenientes de las efluentes cloacales de la ciudad de Necochea y Quequén, más los desechos industriales sin ningún tipo de control configuran un cuadro de real emergencia ambiental en la zona.
Con la bajante de la marea surge a la vista otro gran problema, común en toda la costa bonaerense: la erosión marina. Despiadada, la acción del mar no tiene contemplaciones y avanza metro a metro cada año.
Se torna necesaria la implementación urgente de acciones de recuperación integral de la costa, desde lo ambiental, con la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales así como soluciones para contrarrestar el proceso de deterioro al que se encuentra sometido dicho sector.