
En «El Bajo» de Quequén piden servicios y mejoras en las calles
Los vecinos residentes de la populosa zona de Quequén ubicada entre la Delegación Municipal y la avenida Benedicto Campos, conocida como «El Bajo» efectuaron un fuerte pedido por la llegada de la totalidad de los servicios.
Además también se manifestaron, en su mayoría, para que el paso de las máquinas viales sea con más asiduidad, ya que son las que acondicionan las arterias de tierra, especialmente 564 y 566.
Esta solicitud cobra importancia debido a que la zona se encuentra en una pendiente y cuando se producen precipitaciones sus calles quedan literalmente destruidas debido a la cantidad de agua y residuo que circula.
Cloacas
En relación a los servicios públicos, muchos solicitaron por la urgente llegada de las cloacas ya que son esenciales para tener una mejor calidad de vida, más saludable y alejar posibles focos infecciosos.
Residentes de la calle 564 entre 521 y 523 también pidieron por el arribo de la red de agua corriente y de gas.
Otros en cambios alzaron voces para que haya una mayor seguridad, mientras que algunos reclamaron que se finalice lo antes posible la obra de reparación del Puente Colgante dado que es un trastorno y provoca un importante gasto económico «movilizarnos por otros puentes».
Opiniones
Yanina, una joven vecina de calle 564 casi 521 aseguró que «la necesidad principal de hoy, en nuestra barrio, es el arreglo de calles, especialmente de la 564, porque cuando llueve se hacen pozos enormes y se junta de todo. Cada tanto pasa la máquina pero igual siempre hay pozos».
Además comentó que «una vez estaban anotando para las cloacas, lo que estaría bueno» mientras que sobre este tema Gabriela aseguro que «nos tienen con vueltas desde el año pasado».
En coincidencia con estas solicitudes se expresó José Luis Pinzone quien pidió «por la llegada de la red de agua corriente. Tampoco hay cloacas, ni hay gas». Luego manifestó que «pagando unos pesos se puede lograr que tengamos las cloacas y el agua pero yo tengo desde mi casa hasta la red un espacio de 80 metros y tendría que pagar todo ese tramo».
Seguridad
Con respecto a la seguridad Ismael Pinzone puntualizó que se necesita de todo, pero lo primero es la seguridad, después también es primordial el arreglo de las calles. Igual yo tampoco tengo cloacas». Por su parte, Fabián Jara quien vive sobre la calle 521, requirió «la llegada de las cloacas y seguridad más que nada».///
Reparación del colgante
Alberto Gutiérrez reclamó fuertemente por la urgente finalización de los trabajos de reparación en el Puente Colgante e indicó que «ahora hay un rumor que la obra no estaría finalizada para antes del verano y se extendería hasta marzo». El vecino argumentó que «el que tiene auto está complicado porque tiene que dar toda la vuelta, el que camina tuvo que pasar frío y lluvia durante el invierno o pagar un remis y la parte comercial está muy perjudicada». También expresó que «hay mugre en las calles y el pasto está sin cortar».
Según los habitantes del lugar, la calle 564 es la calle a la que menos obra se le ha realizado. Esta situación, aseguraron, «es de siempre, no de ahora». Algunos estimaron que «como su pendiente es muy pronunciada, es muy difícil trabajar en esa arteria».
Por último, Oscar Souto mostró otro reclamo diferente al de sus vecinos ya que puntualizó que «al igual que en 1981 en la inundación de ahora la ayuda vino mientras estuvo el agua, después jamás apareció nadie. En esta oportunidad sólo visitaron a algunos vecinos a mí ni me golpearon la puerta».
ECOS DIARIOS