MUCHO HUMO PARA TAPAR UNA REALIDAD ACUCIANTE.
El clientelismo y el empleo precario en el Estado
Hasta ahora, Vidal no se había quejado pero el empleo precario esconde en realidad al clientelismo y el uso de los pobres para hacer política.
Los manifestantes que quemaron gomas en la mañana de hoy pertenecían a la cooperativa «Carlos Mujica» y desde hace semanas vienen trabajando en el área de Pavimento del municipio. Ellos han sido los que pusieron manos a la obra y posibilitaron el cordón cuneta de algunas arterias de Quequén. Después de varias semanas de trabajo, el temor a no cobrar los llevó a manifestarse sobre la calle 56.
Los cooperativistas que reclamaron en la mañana de hoy eran hasta ayer los trabajadores que habían recuperado la dignidad. Habían accedido a los planes de empleo precario de la Nación o de la Municipalidad de Necochea. Fueron los «trabajadores de las cooperativas» o fueron los «trabajadores destajistas» del municipio, avalados claro está por la política oficialista y por el gremio de los municipales. Solamente ATE, el sindicato de los estatales, alzó la voz reiteradamente por los derechos de los trabajadores precarizados.
Para el intendente interino la manifestación de los cooperativistas tendría que ver con cuestiones de internas del FPV, politizando (y minimizando) un reclamo gremial. En la confusión, Vidal elude un debate clave que incluye su responsabilidad como funcionario y como titular del gremio de municipales que permitió el ingreso del trabajo precario a la comuna.
La lista que encumbró a Horacio Tellechea como intendente en octubre de 2011 llevaba a renglón seguido al propio José Luis Vidal como primer concejal, ambos por la ancha vereda del Frente para la Victoria. Los grupos juveniles que fueron la mano de obra en esa campaña electoral fueron premiados con un empleo (precario) del estado, una situación laboral «estable» quizás por primera vez en su vida.
¿Quejas hasta ahí? De ninguna manera… siempre y cuando los «cooperativistas» o «destajistas» se encuadren en los lineamientos de los funcionarios políticos de turno. ¿Respuestas al reclamo de los trabajadores? Eso se verá. ¿Dignidad? Eso quedará para otra ocasión.
¿Alguna vez, el Estado velará por los derechos de los más vulnerables de la sociedad pero sin hacer clientelismo con los más pobres?.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM