crossorigin="anonymous">

PUERTO QUEQUEN

Puerto Quequén: Un año de récords históricos en toneladas y buques

Puerto Quequén cerró 2024 con un doble hito histórico, marcando récords anuales tanto en volumen de carga movilizada como en la cantidad de buques operados. Con el mayor calado de Argentina y el acceso más rápido a mar abierto del país, esta terminal marítima se posiciona como un pilar estratégico para las exportaciones nacionales.

Durante el último año, Puerto Quequén alcanzó un movimiento total de 7.770.387 toneladas distribuidas en 332 buques, lo que representa un crecimiento interanual del 29 % en el flujo de mercaderías y del 32 % en la rotación de buques. Este logro es el resultado de una combinación de factores: la recuperación de la producción agropecuaria en la región sudeste bonaerense, la eficiencia logística de su comunidad portuaria y el desvío de embarques hacia los puertos marítimos debido a la bajante del río Paraná.

“La pasión y el profesionalismo de cada integrante de nuestra comunidad portuaria hicieron posible este gran año, demostrando que el esfuerzo colectivo siempre supera las búsquedas individuales”, destacó Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

Números destacados y destinos clave
Entre los productos exportados, el maíz lideró con 2.662.581 toneladas en 115 buques, seguido por la cebada, que sumó 2.097.395 toneladas en 72 embarques, y la soja, con 1.246.224 toneladas en 36 buques. Las exportaciones representaron el 96,6 % de las operaciones totales, alcanzando destinos como China, el Sudeste Asiático, África y Brasil.

El buque de mayor carga en el año fue el YANGZE 25, que transportó 70.815 toneladas de soja hacia China en mayo. Por otro lado, fertilizantes como Dap, Map y Urea encabezaron las importaciones, reflejando la importancia del puerto tanto para el comercio exterior como para el abastecimiento del mercado interno.

Eficiencia operativa y proyección 2025
En un año marcado por un movimiento sostenido, el puerto registró su mayor actividad mensual en julio, con 47 operaciones de buques. Además, cerró diciembre con 21 buques y 450 mil toneladas, mientras que enero 2025 ya proyecta superar las 400 mil toneladas en su primera quincena.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha señalado a Puerto Quequén como un eje clave en la estrategia de desarrollo provincial, y su presidenta, Jimena López, ratificó el compromiso de continuar potenciando su capacidad exportadora.

Con estos resultados, Puerto Quequén no solo se afianza como un motor económico regional, sino que también ratifica su posición como uno de los puertos más eficientes y estratégicos de Argentina.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights