La adhesión al paro en Puerto Quequén es del 100%
A pesar de que algunos gremios oficialmente no adhirieron a la medida de fuerza de este martes 30 de abril, los trabajadores se plegaron masivamente al paro general. Hay piquetes en las rutas.
El Puerto de Quequén está totalmente paralizado. La dirección que está llevando la economía del país impacta de lleno en la clase trabajadora y el descontento se puede comprobar en los centros neurálgicos de la actividad productiva de la región, donde la adhesión al paro general es total.
La situación
de los asalariados es cada día más desesperante, sobretodo después de la megadevaluación del peso ocurrida días pasados. Distinta es la situación de los empresarios agroexportadores y productores, donde la suba del dólar los benefició largamente.
La adhesión al paro en Puerto Quequén es del 100%. Se estipuló que el paro general comience el día martes 30 de marzo, pero desde la noche anterior la paralización de la estación portuaria es total.
Cómo en otras veces, los gremios que nuclean a los camioneros y a los empresarios de transporte de carga tomaron la delantera a la hora de manifestarse. En las rotondas de avenida Circunvalación, desde hora muy temprana se apostaron los camioneros en las rotondas explicando a los que circulan las razones del paro .
La medida de fuerza fue dispuesta por un plenario sindical convocado por las CTA, gremios como Camioneros, Bancarios y Estatales y organizaciones sociales. Uno de los gremios más poderosos del sector, la UATRE, no adhiere a la medida de fuerza.
Sin embargo, los trabajadores de esa entidad se plegaron al paro masivamente. La misma actitud se observó en las diferentes ramas del rubro portuario: sin actividad en muelles y terminales y tampoco en las sedes gremiales.