ACTUALIDAD, PUERTO QUEQUEN

PUERTO QUEQUEN: PRESENTACION DEL FIDEICOMISO POR LA PROFUNDIZACION DEL CALADO

Autoridades del Banco Nación asistieron a cena del Consorcio

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén realizó días atrás una cena en un salón de la Villa balnearia y en su transcurso se efectuó la presentación a la comunidad portuaria de todos los profesionales que actuaron en los estudios previos para la profundización de nuestra estación marítima.
En representación del presidente del Banco de la Nación Argentina, se contó con presencia de la contadora Patricia Romeo, gerente departamental de Banco Fiduciario de la entidad, y el sub gerente, doctor Gabriel Montalbán.
Ante una nutrida concurrencia que rondaba las 100 personas, entre los que se encontraban integrantes del Directorio del Consorcio, representantes de la comunidad portuaria, entre otros invitados, se presentaron los profesionales que realizaron los estudios previos para la profundización quienes mostraron ante el Directorio la totalidad del trabajo desarrollado.
Además el titular del ente portuario, José Luis Di Gregorio brindó la bienvenida a los representantes del Banco de la Nación, Romeo y Montalbán,y posteriormente «hicimos la presentación del fideicomiso que comenzará a hacerse efectivo a  partir de hoy».
 
Primera etapa
Cabe recordar que el mecanismo de fideicomiso que se pondrá en marcha en la fecha fue instrumentado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén con el Banco de la Nación Argentina, a los efectos de llevar a 50 pies la profundidad de la estación marítima.
Se destinará un dólar por tonelada exportada o importada al mencionado fideicomiso, cuyo destino es el pago de la obra, valuada en u$s 40 millones.
Este esquema de aporte fue ratificado por unanimidad por el Directorio de Puerto Quequén, la documentación fue elevada al Banco de la Nación Argentina y a partir de hoy se pondrá en marcha.
Vale mencionar que el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, oportunamente, efectuó el llamado a Licitación Pública Internacional para la Etapa 1 de precalificación de antecedentes técnicos y económicos.
Siete empresas de dragado de nivel internacional adquirieron pliegos para participar de las obra por Etapas Múltiples para el dragado de profundización y obras complementarias en Puerto Quequén que permitirá operar buques con carga completa.
ECOS DIARIOS

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso