«Que haya inversión es porque hay seguridad juridica»
El ministro de la producción de la provincia Carlos Breitenstein visitó Puerto Quequén, se reunió con empresarios e inversores y elogió el rumbo de la estación portuaria. Conceptos similares tuvo el subsecretario de actividades portuarias hacia la actual conducción del puerto local.
«Venimos a acompañar el crecimiento de Puerto Quequén, que ha sido sustentable y sostenido en el tiempo» dijo el ministro de la producción de la provincia Carlos Breitenstein.
El funcionario provincial explicó que «mayor dragado son barcos mas grandes, si pasamos de 45 a 50 pies estamos hablando de barcos de mayor envergadura y más cereal». Breitenstein agregó que «esto va a permitir que este Puerto granario por excelencia siga superando records como lo viene haciendo de 5 a 7 millones de toneladas en este año pasado».
Inversiones y seguridad jurídica
El ministro destacó que «las inversiones privadas permiten que la logística se incremente» y sentenció: «que haya inversión es porque hay seguridad juridica, eso es lo que permite que el sector privado invierta».
El paro granario
consultado respecto del paro del campo que comienza en estos días, el funcionario señaló que «son posturas que hay que respetrar, los Consorcios de Gestión son ejemplos de diálogo de lo público y lo privado, para resolver los conflictos de esa manera».
«Buscan la profundidad del mar que da Puerto Quequén»
El subsecretario de actividades portuarias, el Dr. Jorge Otharan tuvo conceptos elogiosos hacia la actual conducción del puerto local. El funcionario expresó que «en el Puerto de Quequén tenemos muchas expectativas con las obras de dragado, con la inversión». «El año pasado, las 7 millones de toneladas son un aporte siginificativo a la economía nacional» dijo Otharán.
«No son granos sólo de la provincia de Buenos Aires, sino también de Santa Fé, Córdoba, Chaco,
que buscan la profundidad del mar que da Puerto Quequén, para instalar estos productos en el mundo,
fundamentalmente en los mercados asiáticos que son los mercados más dinámicos que hoy tenemos» expresó.