UN JUZGADO PROVINCIAL CONSIDERÓ PROBADO EL DAÑO AMBIENTAL EN EL ESTUARIO BAHÍA BLANCA. La presentación había sido realizada hace más de 10 años por pescadores artesanales de Ing. White.
Varios intentos después de la justicia para acercar a las partes, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Dr. Agustín López Cóppola encontró probada la contaminación en la ría de Bahía Blanca.
«De la prueba producida surge que los organismos y entidades académicas coinciden en la presencia de material contaminante en el Estuario de Bahía Blanca», dice el escrito judicial.
El fallo también señala que «de la prueba producida surge que la demandada ABSA, no cumple con los parámetros ambientales en los volcados de los efluentes cloacales en el estuario, por ausencia o deficiencia de tratamiento» y marca que «el municipio es autoridad de fiscalización de los efluentes volcados en el Polo Petroquímico y el Área Portuaria de Bahía Blanca».
Por último, le otorga 60 días a la Provincia y el Municipio para presentar «un plan a fin de identificar -por fuente de aporte de agua- la totalidad de los agentes contaminantes del estuario (no sólo los involucrados en la presente causa), modificar los parámetros de monitoreo de los efluentes de manera tal que los niveles permitidos sean calculados teniendo en consideración la carga total del volcado contaminante, y asegurar un control eficiente».
También le da otro tiempo igual a Solvay Indupa S.A.I.C, TGS, Petrobras Argentina S.A, Compañía Mega S.A., Profertil S.A, Cargill S.A.C.I., PBB Polisur S.A, Dow y al Puerto de Bahía Blanca para que presenten «un plan de remediación del estuario».
Apepe/ Bahía Blanca