PLENARIO AUTONOMISTA DEBATIÓ LA REALIDAD DE LOS PUEBLOS BONAERENSES EN CARPA DE LA ESPERANZA.
• 1095 DIAS DE MILITANCIA SE CUMPLIERON ESTE DOMINGO 11 DE MAYO Y SE FESTEJARON CON GRAN ASADO Y TORTA.
• PRESENCIA DEL SENADOR PCIAL EMILIO MONTANER.
El fin de semana reflejó la voluntad inquebrantable del pueblo quequenense por avanzar en sus genuinos ideales. La Autonomía o Creación del Municipio fue nuevamente el eje central por la que se transitó planteando, proponiendo y gestionando la Ley que contemple las aspiraciones del ciudadano.
El sábado 10 se recibió a varias delegaciones que pretenden la separación de sus distritos cabecera con la convicción de luchar por la igualdad de derechos, identidad y administración de los recursos. Así lo plantearon los representantes de Otamendi, VUPLA (Partido de General Alvarado), Barker (Partido de Benito Juarez), Huanguelén (Coronel Suarez), Gerli (Lanús y Avellaneda) y miembros de la Asociación Provincial para el Reconocimientos de los Municipios en la Pcia de Buenos Aires.
El Presidente de dicha Organización, Aníbal Lopez Guerra manifestó disidencias con aspectos normativos de la Ley Marco que propuso sean revisados para su presentación como Proyecto en la Cámara de Diputados. Lo propio relató Alfredo Sánchez de Huanguelén exponiendo la inquietud a los presentes reunidos en la Carpa de la Esperanza de Quequén con respecto a las exigencias que impone la Ley en relación a la cantidad de habitantes requeridos para ser considerados aptos en el petitorio.
Recordamos que el límite inferior detectado en las constituciones como requisito para la conformación de un municipio es de 500 habitantes. La mayor parte de las constituciones (15 casos) indica mínimos poblacionales ubicados en el rango de 500 a 2.000 habitantes siendo este último el número (en el interior) que determina la Ley Marco ampliando a 20.000 en el Conurbano. Los presentes concluyeron en la necesidad de movilizarse a sectores claves a fín de ser escuchados por representantes del gobierno provincial y nacional.
Finalmente se proyectó un video con las escenas mas destacadas, marchas, encuentros y movilizaciones protagonizadas por el pueblo de Quequén.
EL DOMINGO SE CUMPLIERON 1095 DIAS ININTERRUMPIDOS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA. ASADO Y TORTA DE CUMPLEAÑOS.
Con la instalación de una segunda Carpa se logró cobijar a los autoconvocados y vecinos de Quequén que recordaron con emoción los incontables momentos de trabajo, prédica y debate generado en aquellos días de mayo de 2011 que determinaron la instalación de una carpa como símbolo de protesta.
La presencia del Senador del FPV Emilio Lopez Montaner sirvió para replantear la cuestión. Este consideró totalmente legítimo el planteo autonomista y se manifestó dispuesto a brindar todo su apoyo a la causa.
También se refirió a Puerto Quequén al decir que el estado debe controlar la operatoria estableciendo un prudente equilibrio entre el habitante y las actividades portuarias. Finalmente se realizó una recorrida con el funcionario, visitando distintos lugares de la ciudad, como Punta Carballido, lugar de vertido cloacal, Hospital Irúrzun y sectores con gran deterioro y falta de mantenimiento.