ACTUALIDAD

PROYECTO DE DECLARACION DEL BLOQUE DEL FPV

Proyecto de declaración del bloque del FPV

El Bloque FPV presentó decreto para declarar de interés publico las actividades realizadas en el Distrito de Necochea durante los días 8 al 14 de mayo inclusive en el marco del programa “Desacelera, Salvemos Vidas” promovido por la Organización Mundial de la Salud.

VISTO:
Que desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de mayo del corriente año la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró la Semana Mundial de Seguridad Vial con la jornada Salvemos Vidas #ReduceLaVelocidadRD; y:


CONSIDERANDO
           Que la Municipalidad de Necochea se ha adherido al programa “Desacelera, Salvemos Vidas” promovido por la Organización Mundial de la Salud; 
Que dicho programa apunta a generar en el mundo mayor conciencia vial;
Que en su nuevo informe titulado Managing speed («Control de la velocidad»), la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la velocidad excesiva ó inadecuada es la causa de una de cada tres víctimas de accidentes de tránsito en el mundo y que  las medidas de control de la velocidad previenen muertes y traumatismos en la carretera, y contribuyen a mejorar la salud de las personas y la sostenibilidad de la vida en las ciudades;
Que cerca de 1,25 millones de personas fallecen cada año en las carreteras del mundo y de acuerdo con los estudios entre el 40% y el 50% de los conductores no respetan los límites de velocidad señalizados. Los conductores varones, jóvenes y que han consumido alcohol son más propensos a circular a una velocidad excesiva ó inadecuada que puede provocar accidentes;


Que los accidentes de tránsito continúan siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, y se calcula que cuestan a los países entre el 3% y el 5% de su PIB y sumen a muchas familias en la pobreza;


Que indica también dicho informe que sólo 47 países siguen unas prácticas correctas en relación con una de las principales medidas de control de la velocidad: el establecimiento de un límite máximo de velocidad de 50 km/h en las zonas urbanas, que las autoridades locales pueden reducir en las calles cercanas a las escuelas, residencias y comercios;


Que la Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, ha señalado que «La velocidad excesiva ó inadecuada es la principal causa de los traumatismos por accidentes de tránsito, un problema de ámbito mundial. Atajando solamente este problema, los países lograrían una mejora inmediata de la seguridad vial, tanto por lo que respecta a la reducción de la mortalidad como a la mayor proporción de personas que se desplazarían a pie y en bicicleta, y los efectos sobre la salud serían profundos y duraderos»;


Que constituyen algunas de las medidas de control de la velocidad las siguientes:
• incorporar a la construcción o modificación de las calles y carreteras elementos que pacifiquen el tránsito, como rotondas y badenes;
• establecer límites de velocidad adecuados a la función de cada tipo de vía;
• hacer que se respeten los límites de velocidad, tanto por métodos automatizados como mediante controles realizados por agentes;
• dotar a los vehículos nuevos de innovaciones tecnológicas, como los sistemas inteligentes de adaptación de la velocidad y de frenado de emergencia;
• sensibilizar sobre los peligros de circular a una velocidad excesiva o inadecuada.


Que el informe Control de la velocidad se ha publicado como preparación de la Cuarta Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial, que se celebró del 8 al 14 mayo de 2017 y mediante la campaña Save lives: #SlowDown («Salvemos vidas: reduzca la velocidad») se pretendió alertar de los peligros del exceso de velocidad y explicar las medidas que se deben aplicar para combatir este riesgo importante de muertes y traumatismos:


Que en nuestra ciudad, la Sra. Andrea Colaizzo en su carácter de representante de la Asociación “Estrellas Amarillas” Necochea-Quequén, ha difundido incansablemente esta campaña durante la semana pasada;
Que el nombre de dicha Asociación representa a aquellas personas que han perdido su vida en un accidente automovilístico, tal como lamentablemente aconteciera con su hijo Leonel, en el año 2013;
Que el programa “Desacelera, Salvemos Vidas” se desarrolló entre el lunes 8 y hasta el 14 de mayo por las calles del Distrito, reparticiones públicas, instituciones y en distintos eventos, repartiéndose calcos alusivos; 
Que por todo ello el HONORABLE  CONCEJO  DELIBERANTE DE NECOCHEA en  uso  de  sus  legítimas atribuciones sanciona el siguiente:- 


D E C R E T O 


ARTÍCULO 1º:  Declárese de Interés Público las actividades realizadas en el Distrito de Necochea durante los días 8 al 14 de mayo inclusive en el marco del programa “Desacelera, Salvemos Vidas” promovido por la Organización Mundial de la Salud. 


ARTICULO 2º: De forma 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso