Para cada problema, hay una app
El gobierno de María Eugenia Vidal implementó un sistema de pedido de licencias médicas online y con una aplicación para celular que tiene más fallos que aciertos.
Desde el pasado 5 de febrero funciona una sección especial para solicitud de licencias en la web abc.gob.ar de la Dirección General de Cultura y Educación. Paralelamente, se habilitó una aplicación para celular para efectuar el mismo trámite.
Se presentó para agilizar los trámites, pero son más las quejas por los insólitos errores del sistema que los beneficios.
Esto trae innumerables inconvenientes en el día a día de las escuelas: los docentes piden sus licencias pero no se pueden cubrir las suplencias por las errores de sistema. Así, los alumnos se quedan sin docentes y los establecimientos educativos no funcionan como corresponde por «Errores del sistema» que nadie sabe solucionar.
Ojo, Vidal está controlando las licencias anteriores. A este docente la App lo citó para el año 2014. ¡Qué devuelva la plata el programador! Cambiamos🤔 Hacé clic sobre la imagen pic.twitter.com/vHPUn7XaO4— Fernando Carlos (@Docentes) 28 de marzo de 2018
Precisamente, las quejas también son porque hay poca información sobre el funcionamiento del nuevo sistema y algunos docentes aseguran que fue imposible conseguir algún tipo de orientación.
Lo cierto que evitar los gastos de médicos auditores de certificación laboral, Vidal puso en vigencia una aplicación de celular que anda como la mona. Es que no todas las cosas se resuelven con una app.
Sino, basta mirar las capturas de pantalla que se comparten diariamente en la comunidad educativa. Por fallas del sistema, a los docentes se los cita para reconocimiento de médicos especialistas a fechas pasadas (año 2011, 2013) y se otorgan cientos y hasta miles de días de licencias.
Peor el remedio que la enfermedad.
La aplicación del nuevo nuevo sistema de licencias médicas es caótica y termina vulnerando derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación, perjudicando el funcionamiento de las Escuelas. pic.twitter.com/37N667IUZz— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 15 de marzo de 2018