Presupuesto 2014: las obras para los 135
Cuánto recibirá cada uno de los 135 municipios bonaerenses para realizar trabajos de infraestructura. Los principales proyectos a realizarse y la contribución de cada dependencia del Ejecutivo provincial
Los montos y los proyectos de infraestructura que prevé la Ley de Leyes en cada uno de los 135 distritos.
La Plata es la comuna con la mayor cantidad de partidas. Los trabajos destacados y las dependencias públicas que más aportan
Necochea $13.957.094
+ $1.850.000 llegarán desde el Poder Judicial
($1.500.000 serán destinados a la construcción de un Complejo Judicial).
+ En tanto, la Secretaría General aportará $150.000 para obras en el aeródromo local.
(Para 2015 y 2016 se presupuestaron $1.500.000 y $1.550.000 respectivamente).
+ $2.304.326 invertirá el ministerio de Infraestructura.
($1.000.000 serán para desagües pluviales en Quequén y $703.326 para playones deportivos).
+ Vialidad llega con $2.714.191 para el puente colgante Quequén-Necochea.
+ El SPAR pondrá, en tanto, $2.300.288 para desagües cloacales en La Dulce, Quequén, Fernández y Necochea.
+ Por último, el Instituto de la Vivienda aportará $4.638.289 para 59 casas.
En la región
San Cayetano $8.149.021
Infraestructura pondrá $2.570.000, de los cuales $2.000.000 irán a parar al puente del Arroyo Cortaderas. El resto es para el PROSEDE.
$960.000 invertirá Vialidad para pavimentación urbana.
$1.203.316 llegarán desde el SPAR desagües cloacales en el Barrio Boca de Tigre y para perforaciones de explotación e impulsión.
El Instituto de la Vivienda destinará $3.415.705 para obras en dos complejos habitacionales.
Tandil $13.141.985
$200.000 llegarán desde el Poder Judicial para la construcción del edificio central.
$2.628.940 mandará Infraestructura para obras para la regulación de excesos Pluviales en la Cuenca del Ramal H ($2.112.920) y para el colector cloacal ($515.000), entre otras.
$2.165.000 aportará Vialidad para la repavimentación de un tramo de la Ruta 74 y para la pavimentación y ensanche de la Av. Fleming.
El SPAR llega con $1.702.439 para desagües cloacales en María Ignacia y el Instituto de la Vivienda con $3.805.606 para 109 casas.
$2.640.000 son del Banco Provincia para mejoras.
Balcarce $ 20.105.912
Desde Infraestructura saldrán $ 8.125.185 para diferentes obras, entre las que se destacan desagües pluviales por $ 5.200.000 y $ 1.500.000 para la remodelación del hospital. También para trabajos en Prosede, el palacio municipal y el jardín maternal.
$ 4.000.000 pondrá Vialidad para la segunda etapa de la repavimentación del autódromo Fangio, ya prevista en presupuestos anteriores.
$ 5.351.718 del Instituto de la Vivienda para 185 unidades habitacionales.
$ 812.239 del SPAR para agua potable en el barrio Los Pinos. $ 1.816.770 irán para el jardín de infantes El Mordisco por parte de Educación.
Lobería $12.159.841
$8.669.588 llegarán al distrito, provenientes de Infraestructura. $5.000.001 serán para desagües pluviales y $3.100.00 para diferentes refacciones en el Hospital municipal.
El SPAR invertirá $1.423.953, de los cuales $1.291.941 serán destinados a desagües cloacales en San Manuel. El resto, para la ampliación del agua potable en Lincoln.
$2.066.300 gastará el Instituto de la Vivienda en la construcción de 77 casas.