
En Educación hay presos y fallecidos cobrando sueldos
Así lo confirmó la ministra Nora de Lucía. El martes habrá una reunión clave con los gremios para encarar una serie de reformas en la cartera
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, ayer compartió un acto con el gobernador Daniel Scioli y confirmó lo anticipado ayer en las páginas de este diario: el martes 16 encabezará una comisión mixta con los gremios con representación en la cartera.
Según se informó, el objetivo es evaluar en la plantilla de trabajadores las situaciones irregulares existentes en el cobro de distintos conceptos. Se habla que hay personas privadas de su libertad y fallecidas que perciben haberes, entre otras irregularidades.
La ministra también se refirió a su iniciativa de reducir la estructura ministerial con el fin de «optimizar los recursos y la dinámica de funcionamiento».
De Lucía acordó con las entidades gremiales, entre ellas el Soeme, «liquidar el adicional por horas extras y viáticos con la misma pauta que en el mes pasado ya que no se pudo realizar con normalidad a raíz de la toma del edificio ministerial durante diez días».
Subrayó además la voluntad del gobierno de Daniel Scioli de «priorizar el derecho que tienen los trabajadores de cobrar su salario», e informó que «se va a liquidar lo mismo que en agosto, ya que no se pudo procesar la información referida a septiembre, producto de la toma.
Eso no fue todo. Agregó que por pedido del gobernador y con el objetivo de «optimizar los recursos, ya enviamos a la Secretaría Legal y Técnica un anteproyecto de ley para reducir la estructura del ministerio por una menos costosa, más ágil, dinámica y con inmediatez en el contacto con las escuelas».
Tal como lo viene informando este diario, en la Dirección de Escuelas existirían unos 35 mil contratos de personas que nunca -o casi nunca- fueron a trabajar a la DGCyE. Se trataría de mecanismos para financiar algunas estructuras políticas que se vendrían instrumentando desde hace varias gestiones, y que ya se habrían tornado insostenibles para las arcas de la Provincia.
Cada uno de estos contratos, sumando las cargas sociales, tendría un costo para la Provincia de $ 10 mil. Es decir, implicaría un costo anual para la Dirección de Escuelas de más de $ 4 mil millones, el 10% del presupuesto anual de esta repartición que, en el presente año, asciende a $ 40 mil millones.
DIARIO HOY