crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Pronunciamiento Nacional en Solidaridad con el pueblo Misionero

Quienes firmamos este pronunciamiento queremos expresar nuestra total solidaridad con los trabajadorxs docentes y de salud que se encuentran en lucha hace semanas.

La gravisima crisis que atraviesa la provincia de Misiones, que se ahonda por la política económica perversa del gobierno nacional, se suma a la precariedad estructural histórica en la que viven los sectores populares de nuestro hermano pueblo misionero.

Cuando la atención mediática sobre los acontecimientos se ha disipado, mientras continúan la grave crisis alimentaria y salarial, las autoridades provinciales han optado por victimizarse y dilatar las soluciones al conflicto vigente.

Recurren a la estigmatización, la descalificacion y criminalizacion de los sectores en lucha, apuntando con énfasis en los principales referentes sindicales que se encuentran en los acampes y cortes de ruta.

Esto nos preocupa sobremanera, dado que lo sucedido hasta ahora es solo un síntoma de una crisis que puede agravarse cuando otros sectores sociales y de la producción se vean obligados a salir al espacio público a pedir medidas ante la agresividad de las políticas nacionales que les están acorralado y diezmando.

Quienes firmamos este comunicado reivindicamos y defendemos el derecho inalienable a la protesta como forma de defender y conquistar derechos.
El derecho a la vida digna, la vivienda, la salud, la alimentación, el trabajo decente no pueden ser subordinados, ni siquiera igualados al derecho a la circulación vehicular.

Instamos a las autoridades provinciales a tomar intervención con la responsabilidad política que les cabe, a generar los ámbitos necesarios para dar salida a la crisis que se vive en la provincia sin recurrir a la violencia ni a promover el enfrentamiento entre sectores de la sociedad civil.

Repudiamos vehementemente el comunicado mentiroso emitido por Fuerza Liberal y Generación Liberal que ofrenta la dignidad de los laburante misioneros.

Alertamos al gobierno sobre la peligrosidad que implica para la población, que se promuevan desde distintas intendencias la conformación de «comités antipiquete» para intentar violentar la protesta genuina y acorde a derecho que ejercen lxs trabajadorxs. Estos comité promueven grupos para-estatales y de confrontación entre vecinxs con la intención de desligar la responsabilidad estatal en la resolución pacífica del conflicto.

Por último, expresamos nuestro apoyo y respaldo a las organizaciones y referentes criminalizados por tomar parte de la protesta social.

Estaremos atentos y a disposición con lxs trabajadorxs en lucha.

No a la Ley Bases

Abajo el DNU 70/23

No al Protocolo Antiprotesta

Cese de la persecución a los luchadorxs

Desprocesamiento ya de lxs referentes judicializadxs

Myriam Bregman. Diputada Nacional (PTS-FIT-U)

Christian “Chipi” Castillo. Diputada Nacional (PTS-FIT-U)

Nicolás del Caño. Diputada Nacional (PTS-FIT-U)

Alejandro Vilca. Diputada Nacional (PTS-FIT-U)

Carlos del Frade. Diputado Provincial Frente Amplio por la Soberanía. Santa Fe

Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CeDEMS). Jujuy

Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina

Frente Patria Grande

Asociación Civil Juanito Laguna. Ciudad de Santa Fe
Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos.

Sindicato de Trabajadores de la Educación de La Pampa (SiTEP)

Desde el Pie. La Pampa

Frente Popular Dario Santillan – CP

Foro Por los Derechos de la Niñez

Unión de Trabajadores de la Educación. (UnTER). Río Negro

Marabunta. Corriente Social y Política

Colectivo de Comunicación Contrahegemoniaweb

Perycia. Periodismo y Justicia

CTA Bahía Blanca

Encuentro Militante Cachito Fukman

Ex Acampe Daniel Solano. Rio Negro

Fundación Ayuda a la Niñez y la Juventud Che Pibe – Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo

Obra del Padre Cajade. La Plata

Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS)

Coordinadora por los Derechos y la Justicia de Corrientes (CO.DE.JU)

Asamblea por la vida Chilecito. La Rioja

Colectiva de Mujeres Defensoras del Agua. La Rioja

Docentes Grierson por la Memoria – D.G.M

Secretaria de Trabajadorxs migrantes y Refugiadxs en la Utep

Colectivo Write like a girl (Escritoras). Mendoza

Clase Pública, colectivo de docentes Universitarixs

Colectivo Docentes Tucumanxs en lucha

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura de Mendoza

Coordinadora Independiente de Trabajadorxs de la Educación Media Estatal (C.I.T.E.M). Tucumán

Sociedad de Resistencia Oficios Varios Capital (adherida a la Federación Obrera Regional Argentina)

Secretaría de Derechos Humanos de la CTAA provincia de Buenos Aires

Asamblea Trabajo y Dignidad. (ATD)

Abya Yala Joven Insurgente 20 de Diciembre (AJI20) Jujuy

Biblioteca Niñxs Pájaros. Jujuy

Radio Pueblo. Jujuy

Cátedra Libre «Ernesto Che Guevara» de la Universidad Nacional de La Pampa

Cátedra Organización y Administración Educativa de la Universidad Nacional de Salta.

Programa de Radio Que-hacer Pedagógico de la FM 93.9 radio Universidad Nacional de Salta

Frente Patria Grande. Regional Necochea.

Colectivo Reagrupando

Ni una migrante menos. Asociación Civil y Cultural Yanapacuna

Sonido Ambiente. Programa de radio

Corriente Política de Izquierda

FENAT. Necochea

APDH La Plata

La Violeta en la Multicolor. SUTEBA. Mar del Plata.

Comuna Docente. La Matanza

Agrupaciones Docentes La Naranja. Avellaneda

La Verde. Brown

Resistencia Colectiva. San Martín

Desayunador Comunitario Villa Germinal. Santa Rosa. La Pampa

Encuentro Colectivo Docente de la Provincia de Buenos Aires

Asamblea de Autoconvocadxs Necochea

PTS Necochea

Laura Taffetani. Gremial de Abogados y Abogadas de la Republica Argentina

Alberto Santillán, Leonardo, Noelia y Javier. Padre y hermanxs de Darío Santillán.

Javier Sahade. Periodista

Alfredo Grande. Psiquiatra

Gerardo Luis Peña. Sec. Formación CTA Autónoma. Necochea

Damián Fau. Consejero Superior por el Claustro de Graduados en la UNGS. Docente universitario

Daniel Campione. Docente. Universidad de Buenos Aires.

Carlos Sueco Lordkipanidse. Sobreviviente de la ESMA

Sol Erazo. Abogada, educadora popular, activista feminista

Andrea Leonett. Criminalizada por defender el agua en Chubut. Militante de poder popular

Miño Viviana. Secretaria Gremial por CICOP Hospital Paroissien. La Matanza- Buenos Aires

Carlos Fanjul, periodista

Guillermo Galantini. Docente y Periodista. Corrientes

María Pía Silva. Docente. La Rioja

Cintia Gómez da Silva. Estudiante de abogacía. CO.DE.JU. Corrientes

Lorena Lorenzatto madre de víctima de abusos. CO.DEJU. Corrientes

Andrés Borrello, Docente e Historiador (FCH-UNLPam)

Juliana Andora, Trabajadora Social. La Plata

Guillermo Cieza, militante popular y escritor.

Marta Vedio. Abogada e integrante de APDH La Plata

Dora Almeyda. Víctima desalojo Paso Vallejos 2021 CO.DE.JU.

Francisco Carriquiriborde. Docente universitario. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Rosario del Carmen Huertas. Docente. Jujuy

Eduardo Lucita. Economistas de Izquierda

Darío Balvidares, Prof. y Lic. en Letras. Investigador en política educativa. Integrante del colectivo editorial del portal Tramas.ar

Marinés Scelta. Docente, escritora. Mendoza

Noelia Agüero. Docente. Escritora. Mendoza

Sergio Álvarez. Docente. Mendoza

Juan López. Escritor. Editor. Mendoza

Gonzalo Córdoba. Editor. Mendoza

Eugenia Segura. Escritora. Mendoza

Sandra Flores Ruminot. Docente. Escritora y Editora. Mendoza

Constanza García Romano. Docente. Tucumán

Yanicelli Maria Cecilia. Profesora. Tucumán

Raquel A Barabaschi. Ex detenida querellante juicios lesa humanidad La Pampa.

Alejandro Urioste, Realizador audiovisual y militante popular. Santa Rosa. La Pampa

Sol Martín, Trabajadora Social Salud Pública. Neuquén

Cecilia Morales Perrone. Docente. Salta.

Niria Debora Castillo Rodriguez. Docente. Ushuaia, Tierra del Fuego

Marianela canteros. Docente. Ushuaia, Tierra del Fuego

Leonardo Tabares. Docente. Ushuaia, Tierra del Fuego

Carolina Prieto. Psicóloga y docente. La Plata

María Amelia García. Trabajadora Social. La Plata

Lucia Gonzalez Vedio. Educadora Popular. La Plata

Julieta Gavalda. Docente. Ushuaia. Tierra del Fuego.

Belén López Denazis – artista/educadora. Quequén.

Adrián Cambours. Consultor en Sistemas.

Diego Ramos – Periodista. Quequén.

Daniela Cohen Arazi. Docente y Militante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Kaila Lachner. Docente e integrante de tramas.ar

Sabrina Palombo. Trabajadora Social

Mauro Berengan. Historiador. Córdoba

Carolina Ibalos. Trabajadora Social. Hospital Natalio Burd de centenario. Neuquén

Obelar Roger. Lic. en enfermería Trabajador de salud CAPS Villa Obrera Centenario – Neuquén

Maria Veronica Ducca. Periodista. La Plata

Guadalupe Godoy. Liga Argentina por los derechos humanos.

Erica Luz Piccione. Lic. y Prof. Psicóloga feminista. Activista popular. Colaboradora de tramas. ar

Ricardo “Polaco” de Udaeta. Comunicador. Militante popular. Integrante del colectivo editorial tramas.ar

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights