RAPIDOS PARA COBRAR, LERDOS PARA INVERTIR: LA EMPRESA CAMUZZI EXTORSIONA A LOS NUEVOS USUARIOS
“El gasoducto principal se encuentra al límite de su capacidad”
En una entrevista realizada en el programa Segundo Aire, que se emite por las mañanas en FM Cooperativa 105.1, el presidente del bloque de concejales de Unión Peronista – Partido FE, Arturo Rojas, informó sobre la presentación de un proyecto relacionado con las instalaciones de gas en nuestro municipio.
En los últimos años nuestro distrito ha vivido un incremento en la tasa de construcción de viviendas, ya sea por particulares o a través de los créditos que otorga el programa Pro.Cre.Ar. impulsado por el gobierno nacional.
El problema se origina cuando los usuarios deben comenzar a construir en zonas donde aún no existen instalaciones de gas. “Hace algunas semanas empezamos a recibir denuncias de vecinos que a la hora de ir a solicitar la conexión de gas se encontraron con que la empresa Camuzzi Gas Pampeana les exigía un monto adicional para realizar la obra de manera privada”, expresó el concejal, y aclaró que los presupuestos para este fin “rondan entre los 350 y 400 mil pesos y los 700 mil pesos”.
Un monto irrisorio, dado que el crédito que otorga Nación a través del ANSES y el programa Pro.Cre.Ar oscila entre los 350 y los 520 mil pesos para construir la totalidad de la vivienda, casi la misma cantidad que cuesta la conexión del gasoducto.
“El gasoducto principal de Barker se encuentra al límite de la capacidad de abastecer a los 400 mil usuarios que tiene actualmente”, agregó Rojas, y aseveró que “es un tema que no sólo afecta a Necochea sino también a San Cayetano y Lobería”.
Y la situación se agravaría aún más, puesto que a las viviendas que se encuentran actualmente en construcción se sumarían 78 lotes de la ciudad de Quequén y 40 lotes de la ciudad de Necochea que serán otorgados en un sorteo próximo.
Rojas explicó que existe “un concepto que se nos cobra a todos los usuarios en la boleta de gas. Se llama F.O.C.E., ronda entre los 4 y los 60 pesos y está destinado a un fondo para realizar obras complementarias”, dado el caso.
De acuerdo con esto, el concejal afirmó que “es la propia prestadora de servicios la que tiene que llevar adelante inversiones para abastecer a la ciudad de acuerdo con su desarrollo”.
El objetivo es, entonces, que el Departamento Ejecutivo de nuestro distrito exija “al ENARGAS, al Ministerio de Planificación, tanto de la Provincia de Buenos Aires como el de Nación, y a Camuzzi Gas Pampeana que lleven a cabo las obras necesarias”, finalizó.