ACTUALIDAD, INTERNACIONAL

PRESENTAN DOCUMENTAL Y LIBRO SOBRE TANIA LA GUERRILLERA

Presentan documental cubano y libro “ Historia de Ita (Tania la guerrillera) ”

El martes 30 de mayo a las 18,00 horas se proyectará en el Auditorio (UTE) Unión Trabajadores de la Educación, calle Bartolomé Mitre 1984, esq. Río Bamba, CABA, el documental  “Historia de Ita (Tania la guerrillera)” Dir. Froilán González García, Cuba, Bolivia, y se presentará el libro de mismo nombre, ambas presentaciones integran el mismo proyecto que recupera la  historia de la argentina-alemana Haydée Tamara Bunke Bider, más conocida como Tania la guerrillera.

Tania era la menos conocida en el grupo del Che aunque era la única mujer guerrillera dentro del grupo que llegó a Bolivia, Bunke, nacida en Buenos Aires Imágenes integradas 1el 19 de noviembre de 1937,   vivió en Argentina hasta sus 14 años. Luego, se  trasladó a  Alemania, donde   se formó en la Universidad de Humboldt. La vida de Tania es muy rica e intensa porque al viajar en su juventud a Alemania desarrolló actividades políticas que fueron la base para su ideología. Entonces, al llegar a Cuba, ella decidió  participar activamente en las actividades políticas y se puso a disposición de la revolución

La Historia de Ita: relatos inéditos de la vida de Haydée Tamara Bunke (‘Tania, la guerrillera’), de los historiadores cubanos Froilán González y Adys Cupull, será presentada en formato libro y documental.

González anunció que la investigación sobre la vida de Tania aclarará mucha información tergiversada en la historia que se conoce de ella.

Lleva el título de Ita porque así la llamaron en la intimidad de su familia desde pequeña. Tamara Bunke, de padre alemán y madre polaca, socialista de formación y con dominio amplio de varios idiomas, llegó a Bolivia con el nombre de Laura Gutiérrez Bauer.

Formó parte del grupo comandado por Ernesto Che Guevara. Su tarea específica fue trabajar como infiltrada en la sociedad y Gobierno de Bolivia.

Tus conocimientos y simpatía le ayudaron a llegar a tener amistad con el presidente de entonces, René Barrientos Ortuño.

Bunke se unió al grupo guerrillero, y el 31 de agosto de 1967 fue asesinada durante una emboscada a la que fue guiada por el campesino Honorato Rojas en Vado del Yeso, puerto Mauricio, Río Grande.
Los investigadores describen cada uno de esos sucesos, además del origen de la líder femenina, su forma de pensar y de actuar, y develan la trama armada por EEUU, la CIA y otras instituciones, que a través de los medios de comunicación intentaron desvirtuar su lucha.

“La acusaron de ser amante del Che, de seguirlo por estar enamorada. Una cosa es seguir a alguien por las ideas y otra por el amor”, dijo Froilán González. La obra se presentó el  Cochabamba el 16 de mayo y el 18 en Santa Cruz, Bolivia, y en Buenos Aires, Argentina, se presentará el 30 de mayo.
 Imágenes integradas 2

Alberto Mas

Si fuéramos capaces de unirnos, que hermoso y que cercano sería el futuro – Comandante Ernesto «Che» Guevara

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso