crossorigin="anonymous">

AMBIENTE & SALUD

Preocupación por la presencia de agrotóxicos en escuelas y plazas de Necochea

La semana pasada se dio a conocer un estudio que reveló la contaminación con agrotóxicos que hay en suelo y agua en todo el partido de Necochea. Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos pusimos en contacto con el Ingeniero Agrónomo, Gonzalo López, uno de los responsables de la presentación.

En el comienzo de la entrevista nos dijo que el trabajo que se presentó “se viene haciendo hace bastante años”. De hecho los estudios se hicieron en 2021 y los análisis fueron realizados en 2022.

Sobre la existencia de agrotóxicos en los distintos lugares relevados indicó que “uno piensa que en la plaza no debería haber”, pero “nosotros ya sabíamos que los podíamos encontrar”.

También sumó que “lo importante era determinar que esa famosa discusión de la deriva de que se aplica en el campo y no llega a la ciudad no es así”, por eso “necesitábamos datos para que el relato nuestro sea más idóneo”.

A continuación López agregó que “hay presencia (de agrotóxicos), estamos seguros de eso, lo estábamos de antes, los análisis nos dan un dato concreto, ahora hay que ver qué hacemos con eso”.

En concreto sentenció “nosotros creemos que el suelo de la escuela o el suelo de nuestra plaza deberían estar libres de estas sustancias, porque hay muchas demostraciones de que hay vínculos con enfermedades”.

Además manifestó que “en total encontramos 13 agrotóxicos y se hicieron en 12 puntos del distrito, fuimos a Necochea, Quequén, Costa Bonita, Fernández, Santamarina, estuvimos intentando de distribuir por todo el distrito y en todos lados hay agrotóxicos”.

Según el ingeniero desde la asamblea proponen “una solución que es la agroecología, una ciencia que tiene una fundamentación científica y validada en el territorio, dialoga con los saberes locales a la hora de mostrar sus principios, también es acción porque promueve una actividad concreta y también es movimiento porque acompaña a los movimientos sociales y se nutre de ellos”.

Cerró diciendo que “además de producir, promueve la justicia social, nutre la identidad, la cultura y refuerza la viabilidad económica de las poblaciones vulnerables, nosotros creemos que otro modelo es posible y que ese modelo es la agroecología”.

Tus Radios

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights