Fallo judicial contra Cargill favorece a los trabajadores
La justicia brasileña empieza a conocer el verdadero rostro de la transnacional
En diálogo con SIREL, Siderlei de Oliveira, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores en las Industrias de la Alimentación y Agroindustrias (CONTAC), comentó la importante victoria de los trabajadores de Cargill-Forquilhinhas (Santa Catarina) y las acciones que se tomarán para garantizar lo dispuesto por la justicia
-¿Cómo ha tomado CONTAC el fallo de la justicia catarinense en el caso Cargill?
-Las actitudes de Cargill en el trato con sus trabajadores ha logrado que la justicia brasileña comience a entender cómo actúa la empresa. Esta es una victoria de los trabajadores que a través de sus denuncias, las de CONTAC y sus sindicatos afiliados, y del trabajo internacional con la UITA, han logrado influenciar a la justicia que ahora comienza a examinar a la multinacional con mayor atención. Este fallo inicial que obliga a Cargill a respetar los derechos fundamentales de los trabajadores, demuestra que el objetivo fue alcanzado. La justicia está vigilando a Cargill, el Ministerio Público inspeccionó las condiciones de trabajo en la empresa informando a la justicia que todas las denuncias realizadas contra Cargill eran ciertas. De esta forma, el Ministerio intenta aplicar medidas tendientes a reducir las malas condiciones de trabajo, entre otras, mediante la reducción de la jornada laboral y una pausa de 20 minutos por cada 100 trabajados y, lo más importante, es que obliga a la empresa a aceptar certificados médicos provenientes no solo de aquellos que están a su servicio.
-¿Cómo reaccionó la empresa ante esta decisión judicial?
-Cargill se está rebelando ante esta medida, inclusive está practicando acoso moral con los trabajadores de la administración, obligándolos a que salgan a manifestarse a favor de la empresa so pena de ser despedidos. Además, amenaza con cerrar la planta si el fallo de la justicia no es revertido. También está presionando a sus proveedores (productores de pollo, transportistas y productores de maíz) para que se manifiesten a su favor . Se puede decir que Cargill está chantajeando para revertir la medida judicial, utilizando a personas que no trabajan en la fábrica y que por consiguiente no padecen los problemas y enfermedades laborales existentes en la misma. Esperamos que la justicia prevalezca y que no ceda ante el chantaje de la trasnacional.
-¿Qué medidas está tomando CONTAC para que se cumpla el fallo?
-Estamos informando a todos los trabajadores de Cargill en Brasil sobre la decisión judicial a favor de los trabajadores. Tuvimos la oportunidad de estar frente a las oficinas de Cargill en São Paulo, donde cerca de 2.000 funcionarios paralizaron sus tareas y pudimos informarles sobre la situación de la planta de Forquilhinha. Otra medida será llevar a delegados de todos los sindicatos a esa ciudad como repudio al chantaje de Cargill a la decisión de la justicia catarinense. Vamos a movilizar a los sindicatos de ambas categorías (fábrica y oficinas) para realizar un gran acto en la ciudad que sirva de advertencia a la empresa.