ACTUALIDAD, MEDIOS & REDES

¿POR QUE EL GOBIERNO EMITIO UN BONO A 100 AÑOS?

¿Por qué el gobierno emitió un bono a 100 años?

Tras la emisión de bonos en dólares a un plazo de 100 años, la economista Eva Sacco señaló que la tasa de interés es de un 8,5 por ciento, mientras que “en los países desarrollados los bonos súper largos rinden entre un 2 y un 3 por ciento”. “Se está jugando a perder con este bono”, aseguró.

El mismo día que se realizó esta emisión, también vencieron 544.000 millones de pesos en lebacs. “Siempre que vencen las lebacs está el miedo de que se pasen a dolares“, afirmó Sacco, y explicó que ese número corresponde a “un 70 por ciento de la base monetaria”, que es el total del dinero en circulación.

La economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) explicó que “con este bono a 100 años, la relación tiempo-tasa es tan buena que ya entraron 3000 millones de dólares antes del mediodía“.

“Se están endeudando para cubrir el déficit fiscal y los nuevos vencimientos de deuda”, aseguró, y concluyó que “el tema de los años es lo que más llama la atención, pero constantemente se están emitiendo montos de deuda enormes y por tasas altísimas en dolares”.

RADIO CAPUT

Mandame un WhatsApp

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso