ACTUALIDAD

POR LEY, RETA ES EL PARAISO DE TRES ARROYOS Y DE LOS BONAERENSES


Fue declarado en la provincia paisaje protegido la albufera de Reta
  
La Cámara alta provincial sancionó una iniciativa de la legisladora Marcela Guido, de la Coalición Cívica, por la cual la albufera de Reta, con una superficie de 50 hectáreas, el frente marítimo y la cadena de médanos y dunas adyacentes, lindantes y aledañas a la misma quedaron declaradas como paisaje protegido, según los términos de la ley 12.704.
La albufera, ubicada en el partido de Tres Arroyos, es una laguna próxima a la costa que está formada por agua dulce y salada, separada del mar por una laguna de arena de playa. 
Dicha laguna es una accidente geográfico topográfico de una incomparable rareza a nivel mundial, ya que se embebe con agua dulce superficial proveniente de su afluente y por la entrada y salida del mar durante las mareas altas y los bajamares, convirtiéndose en una zona de trasmutación de la vida acuática terrestre y marítima, obteniendo una biodiversidad distintiva que destaca su importancia.
¿Qué es una albufera?
Es un accidente costero que se produce en la desembocadura de un curso de agua dulce, y que forma una laguna separada del mar por una lengua de arena.
Es un ecosistema de estuario especial. La definición de Eugene Odum -como "estuario de barrera"- requiere que el cuerpo de agua esté conectado en forma permanente con el mar. En el caso de la laguna de Reta esto no sucede. 
Es necesario, entonces, la llegada de especialistas que definan técnicamente la situación. De hecho, el intercambio con el mar existe pero en forma discontinua, dependiendo de mareas altas, vientos o tormentas que introduzcan agua marina a la laguna, o que la laguna descargue agua al mar, lo que ocurre más frecuentemente y por diferentes vías.
La mezcla de salinidades en el agua afecta la supervivencia de plancton y otros organismos los cuales, al morir se convierten en alimento para numerosas especies de aves.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso