MEDIOS & REDES

Devaluación, saqueo y fake news

Las cadenas de WhatsApp se desplegaron este martes dando cuenta de supuestos saqueos en el conurbano. Mensajes de audio, fotos y videos circularon por las redes agitando el fantasma de 2001. Todo en un escenario social al límite tras la devaluación del tipo de cambio oficial.

Se sabe que hubo robos en supermercados y comercios, pero desde el gobierno las consideran acciones «incentivadas para llamar la atención» y niegan que se traten de saqueos.

Desde la Rosada aseguran que existe una coordinación de esos hechos delictivos a través de WhatsApp. «Alguien lo está incentivando, buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con el saqueo», dijo Aníbal Fernández.

Varios videos que circularon este lunes mostraban supuestas imágenes de incidentes en José C. Paz. Fuentes del gobierno de Mario Ishii desmintieron a LPO la veracidad de esas imágenes. Las versiones hablaban de saqueos en el Mercado Concentrador, uno de los lugares más populares de ese municipio del conurbano.

También hubo versiones de saqueos en Morón. El ex intendente Ramiro Tagliaferro (PRO) agitó las aguas a través de Twitter. «Los comercios bajan las persianas ante rumores de saqueos. Una imagen que no se veía hace años. Hoy el kirchnerismo nos obliga a encerrarnos, otra vez», escribió.

Desde el municipio negaron que se hayan registrado ese tipo de episodios y cargan contra el ex intendente. «Si Tagliaferro invirtió para obtener un capital que pretende recoger con tuits como ese no lo sabemos. Pero no tenemos duda de que su interés es capitalizarlo», afirmaron desde el entorno de Lucas Ghi.

También desde Escobar difundieron un comunicado en el que explican que lograron detectar una organización de personas con militancia política y vocación de agitar falsas noticias de supuestos saqueos a comercios a través de cadenas de Whatsapp.

Esto es una operación armada por la gente de Javier Milei y tiene como objetivo generar desestabilización e incertidumbre. Son profundamente antidemocráticos.

El miedo se trasladó a la Ciudad donde comerciantes de los barrios porteños de Once y Flores bajaron sus persianas por temor a saqueos. La policía de la Ciudad patrulló algunas zonas luego varios llamados sobre presuntos saqueos. «Allí la actividad se desarrollaba en forma normal, sin ningún tipo de irregularidad», remarcó la fuerza en un comunicado oficial.

La panelista Marixa Balli colaboró con el caos al difundir un video en el que explica que decidió cerrar su local de zapatos ante las versiones de saqueos. «Tuvimos que bajar las persianas porque están saqueando en Avenida Avellaneda. Fue muy desagradable lo que pasó. Está explotado este país», dijo.

Quizás el mensaje más impactante fue el de Javier Milei, quien dio por verdaderos todos los videos y fakes sobre saqueos. «Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda», dijo en las redes.

La respuesta llegó por parte de la portavoz Gabriela Cerruti. «Esto es una operación armada por la gente de Javier Milei y tiene como objetivo generar desestabilización e incertidumbre. Son profundamente antidemocráticos», dijo en un video publicado en Tik Tok.

Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda.

Las primeras versiones de saqueos empezaron a trascender el fin de semana con supuestos casos en Neuquén. Luego se confirmaría que los videos difundidos no respondían a incidentes los últimos días. En Mendoza hubo incidentes que obligaron al gobierno de Rodolfo Suárez a reforzar la seguridad.

El lunes hubo algunos hechos en Córdoba. Cómo adelantó LPO, se registraron actos vandálicos contra 15 comercios de la ciudad de Río Cuarto ocurridos en la noche del domingo, hechos por los que hay 17 detenidos (nueve menores). También se registró el robo grupal en el barrio 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires que fue contenido por Gendarmería nacional.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, hizo referencia a todos esos casos. «Hay detenidos por la autoridad policial y judicial y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley», dijo a radio La Red.

La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso