crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

POLICIA LOCAL: POR QUE SE VOTO COMO SE VOTO EN EL HCD. AUDIOS



Votos sorpresivos y polémicos
En horas del mediodía del pasado día martes 23 de Diciembre se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Durante la misma se dio finalmente aprobación al proyecto de implementación de un cuerpo de Policía Local para nuestro distrito.
La discusión en torno a esta cuestión llevó meses, en medio de los cuales se sucedieron diversos debates públicos, una consulta popular, modificaciones al proyecto original y hasta la visita del mismísimo Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, quien se reunió con concejales de distintos bloques para tratar el tema.
En definitiva el gobierno municipal pudo dar el guiño necesario al ejecutivo provincial gracias a los votos afirmativos de sus 3 concejales (Asa, Perestiuk y Benedini) sumados a los del sciolista Calcabrini, los ediles de Unión Peronista-Partido FE y el sorpresivo acompañamiento de Fernando Khun, quien votó de manera contraria al resto de concejales de la UCR y UNEN (Diez, Esnaola y La Battaglia).
“La Policía Local es una policía de proximidad que posibilita políticas de prevención y una mayor interacción con la comunidad, así como una mejor detección de los problemas locales y específicos de inseguridad”, afirmó la presidenta del bloque oficialista, Ana Asa, durante su intervención.
Asimismo, explicó que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires destinará a la Municipalidad de Necochea “un cupo de 150 vacantes para conformar la unidad de Policía de Prevención Local” y aseguró que tanto los salarios como “la provisión de los elementos necesarios para el funcionamiento operativo de la fuerza” estarán a cargo del gobierno provincial.
El concejal Arturo Rojas, presidente del bloque de Unión Peronista-Partido FE, aclaró por su parte que si bien la incorporación de este cuerpo de Policía “no resuelve la problemática de fondo, es un aporte más para llevar mayor tranquilidad a los ciudadanos”.
El voto sorpresivo lo dio el concejal Fernando Khun del bloque de la Unión Cívica Radical, quien manifestó que “no sin un cierto dolor personal” iba a votar “en contra de la opinión de su bloque”.
Como por si fuera poco, Khun pidió además “disculpas frente a la comunidad” por no haber estado “a la altura de las circunstancias” e hizo un “reconocimiento público” a la responsabilidad que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires asume sobre las fuerzas de seguridad.
En este sentido, hizo mención a la reciente implementación del Comando de Patrullas Comunitarias, considerándola una experiencia exitosa para nuestro distrito.
“Me hace muy bien reconocer que son una fuerza con una actitud distinta y espero de la Policía de Prevención Local la misma actitud”, expresó.
Con respecto a las críticas recibidas por haber votado en sentido opuesto a los resultados de la consulta popular realizada, Ana Asa explicó que la misma “tuvo una escasa participación ciudadana” y que por tanto “no ha tenido el peso necesario para tornarla vinculante”.
Rojas se manifestó en el mismo sentido, recordando que el carácter de la consulta popular era “no vinculante” y que por esa razón no obligaba a los concejales a tomar una decisión.
Asimismo, aclaró que, en el caso de no resultar exitosa la experiencia de implementación de esta nueva policía, “el próximo intendente municipal elegido por el pueblo en el año 2015 tendrá la posibilidad de continuar o rescindir este convenio”.

AUDIO ROJAS:
AUDIO ASA:

AUDIO KHUN:

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso