“Es una gran campaña publicitaria pagada por todos los vecinos”
En la jornada de ayer se realizó el tercer y último debate público sobre la implementación de la Policía Local en nuestro Municipio. Uno de los expositores fue Fernando Dufau, referente de Unión Popular, quien expuso públicamente las razones por las cuales se oponen a la creación de este nuevo cuerpo.
El dirigente afirmó que la creación de la Policía Local no es más que “una gran campaña publicitaria pagada por todos los vecinos”.
“Según la carta de adhesión firmada por el intendente interino José Luis Vidal, cada territorio tendrá a partir de 2015 su Policía Local. Se sabe que para formar una persona se necesitan entre 6 y 9 meses. Esto quiere decir que estos policías estarían en la calle entre Julio y Agosto de 2015, en plena campaña electoral”, argumentó en este sentido.
Además, aclaró que para ese momento “nuestro intendente interino no estaría más en su cargo”, lo cual representaría una seria complicación, puesto que “lo correcto sería que el intendente que adhiera a esta medida se hiciera responsable de administrar y hacerla funcionar correctamente”.
“Se intenta comparar con localidades vecinas donde ya está implementado ¿Por qué no comparar también qué se ha hecho con los barrios federales, con los sectores industriales planificados, con los centros de monitoreo y otros beneficios que han llegado a todos los municipios por igual según su cantidad de habitantes?, replicó Dufau, y destacó que “en todos los casos nos han superado por falta de administración”.
“Si tuvieran buenas intenciones ya hubieran construido la Alcaldía tantas veces prometida, lo cual permitiría liberar efectivos policiales que actualmente están abocados a los controles internos de los presos en las comisarías y de esta manera aumentar la disponibilidad de agentes en la vía pública”, reclamó el referente de Unión Popular.
“Hoy la Policía tiene faltante de municiones, chalecos vencidos, móviles rotos y la mayoría de los que funciona están sin VTV (o sea fuera de la ley), escaso combustible, y además el personal, para tener un sueldo digno, debe cumplir con muchísimas horas de servicios cuya paga es una miseria”, describió, poniendo esta situación como un ejemplo de la desidia administrativa que atraviesa actualmente nuestro Municipio.
En este sentido, Dufau aseveró que no se puede ”confiar en un Estado que se haga cargo de una Policía local y de su administración y organización cuando por ineficiencia administrativa se está intentando sacar en licitación una playa de estacionamiento municipal cuyos ingresos son favorables”.
“Desde nuestro espacio no nos oponemos a tener más seguridad sino a que se le siga mintiendo a la ciudadanía”, expresó, y aseguró que, por todos los motivos expuestos, votar por el NO en la Consulta Popular es votar por “por el no a las mentiras, a la corrupción, a la mala administración y a las promesas incumplidas”.
AUDIO DUFAU: