crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

POLEMICA: MACRI SE ALOJO EN LA CASA DE UN MILLONARIO INGLES EN DISPUTA LEGAL CON LOS VECINOS DE LA ZONA


El multimillonario británico Joe Lewis es eje de una disputa legal por la falta de acceso a la costa

Cuando el presidente Mauricio Macri aterrizó el jueves a las 13.25 en el aeropuerto de Bariloche en el Tango 10 junto a su esposa Jualiana Awada y su hija Antonia, lo aguardaba un helicóptero. La aeronave no pertenecía a la flota oficial, sino al multimillonario británico Joe Lewis, propietario de la estancia Lago Escondido y en la que se ubica el lago homónimo, que es eje de una disputa legal con vecinos de la zona por la falta de acceso al espejo de agua. Hasta allí se dirigió el Presidente con su familia para descansar hasta el domingo, informaron fuentes del Gobierno provincial que participaron del operativo de seguridad.
Lago Escondido está ubicado 45 kilómetros al norte de El Bolsón. Lewis adquirió la estancia de 12 mil hectáreas en los años noventa por la módica suma de 14 millones de dólares. Macri, Awada y su hija se hospedaron en la casa del empresario británico, cuya construcción tuvo un costo de US$ 8 millones. Se trata de una mansión de casi 4000 m2. En sus paredes cuelgan Picassos, que Lewis negó que sean originales. La casa está ubicada a pocos metros del lago, eje de una polémica que incluye a la senadora Magdalena Odarda del Frente Progresistas, que arrastra una relación tirante con el Presidente.
En 2005 la legisladora hizo suyo el reclamo de las numerosas ONG que exigía al gobierno provincial que garantizara el acceso a la costa a través del sendero Tacuifi. Se trata de los 14 kilómetros de camino vehicular para llegar al lago desde la ruta nacional 40, que está bloqueado por las instalaciones de All about kids, la inciativa de Lewis para las escuelas de la zona. También solicitó la apertura del camino de alta montaña -un área de difícil acceso y protegida- que une la confluencia de los ríos Azul y Encanto Blanco con Lago Escondido. La Justicia falló a favor de Odarda en 2009, 2012 y 2013, pero los accesos no se liberan. El ex gobernador Carlos Soria había prometido pasar con una topadora, para liberar el camino, pero nada de eso ocurrió. La primera audiencia que tuvo como gobernador se la dio a Nicolás Van Ditmar, administrador de Hidden Lake, la empresa de Lewis. Su sucesor Alberto Weretilneck tampoco logró avances. El año pasado se presentaron 10 recursos de Amicus Curiae para solicitar el cumplimiento de la sentencia. “Vemos con preocupación cómo pasan los gobiernos provinciales y nacionales y que el acceso al Lago Escondido no se libere”, sostuvo ayer Ana Wieman, que ha llevado adelante el reclamo con Odarda.
Lewis, que además es uno de los propietarios del club de fútbol inglés Tottenham, también quedó en el ojo de la tormenta luego de construir una pista de aterrizaje en Bahía Dorada, al este de la provincia. Medios provinciales señalaron que desde la pista habilitada por la Fuerza Aérea habrían partido vuelos con destino a Malvinas. Nunca pudo comprobarse.

FUENTE: Clarín

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso