crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

PLAYA DE CAMIONES: LANZARON PETITORIO PÚBLICO

“Es una forma de creer en la política y en la acción, el compromiso y la participación del vecino”

El concejal Luciano Lescano hizo público en el día de la fecha el lanzamiento de un petitorio en torno al otorgamiento en concesión privada de la Playa de Camiones de Quequén. Lo acompañó en conferencia de prensa Horacio Castelli, concejal suplente por el Frente para la Victoria.

En dicho petitorio, llevado adelante por las organizaciones Movimiento Evita y  JP Evita de nuestra ciudad, se expresa el “rechazo a cualquier tipo de tercerización y/o privatización de la playa de estacionamiento de camiones de la ciudad de Quequén”.

Asimismo, se solicita que “de lo recaudado por dicha área se afecte un porcentaje destinado a la realización de obras en la ciudad de Quequén”. En este sentido, Lescano sostuvo que “hay que invertir en la playa de camiones pero también existe la posibilidad de que se pueda destinar parte de esos ingresos a la vecina ciudad, que se ve diariamente afectada por el tráfico de camiones”.

Por último, los impulsores buscan exigir al intendente interino José Luis Vidal el cumplimiento de “la Ordenanza que prevé la elección popular del Delegado de Quequén en las elecciones del año 2015”.
Lescano explicó que “el petitorio ya ha sido alcanzado a diferentes entidades y se están recabando firmas en diferentes lugares y comercios” y consideró que es una forma de “creer en la política y en la acción, el compromiso y la participación del vecino”.

Asimismo, el concejal expuso que se encuentran trabajando activa y conjuntamente con otros sectores que ya se han pronunciado en contra de esta iniciativa, como los sectores autonomistas de Quequén y los mismos trabajadores municipales de la playa que se encuentran nucleados en ATE.


“Con la privatización estamos desfinanciando al Estado”

Según palabras de Lescano, Vidal “planteó que a partir de esta privatización van a faltar 3 o 4 millones de pesos en las arcas municipales”. “Una de las preguntas de este bloque es de dónde se van a sacar esos fondos faltantes” expresó el concejal, y afirmó que “con la privatización estamos desfinanciando al Estado”.

En este sentido, el funcionario informó sobre la presentación de una nota destinada a la Secretaria de Economía y Finanzas Públicas del Municipio, Graciela Mameluco, en la que expresa no sólo las inquietudes acerca de los fondos faltantes y cómo serán reemplazados, sino también respecto de la posible existencia de una Auditoria o una Audiencia Pública en la que se clarifiquen estas cuestiones.

“Durante el lapso en el que estuve en la Subsecretaría de Gobierno habíamos empezado a trabajar con Gastón Rigani para clarificar qué porcentaje de lo recaudado se podía derivar para las obras de la playa, y con el 10% en 3 meses podíamos hacer las obras que eran necesarias”, agregó Castelli, en un intento por desarticular los argumentos que sostienen que el hecho de dar en concesión privada a la playa de camiones significaría un respiro financiero para el municipio.


“Queremos que se ponga en vigencia la elección de delegados”

 “Queremos que se ponga en vigencia la elección de delegados que se iba a efectuar junto con las elecciones legislativas durante el gobierno del intendente Horacio Tellechea”, expresó Horacio Castelli.

“Así como el Concejo Deliberante ha exigido en varias oportunidades, durante el gobierno del intendente suspendido Horacio Tellechea, que se cumplan las ordenanzas, creemos que se deben cumplir todas, no solamente las que nos gustan”, agregó el funcionario.

En la modalidad propuesta, pueden presentarse “todos los ciudadanos que estén en condiciones de hacerlo”, quienes, en caso de ser electos, tendrían “todos los derechos y obligaciones políticas y administrativas que tiene cualquier delegado actual nombrado directamente por el intendente”.

AUDIO LESCANO: 

AUDIO CASTELLI Y LESCANO:

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights