Tellechea recorrió la obra del Puente Colgante junto a los responsables del plan de reparación
El Intendente electo fue recibido por Daniel Arano, el agrimensor Roberto Ruiz y el ingeniero David Fárez, a quienes les expresó su apoyo en todos los aspectos
En la mañana de ayer el intendente electo del distrito de Necochea, profesor Horacio Tellechea, visitó el Puente Colgante y recorrió las distintas obras de reparación junto al jefe departamental de la zona 12, Daniel Arano, el agrimensor Roberto Ruiz, quien está a cargo de la edición operativa por parte de Vialidad y el ingeniero David Farez, actual representante técnico de la empresa contratista.
Finalización del trabajo
En el comienzo del recorrido, Arano le manifestó al profesor Tellechea que «el plazo legal de terminación de la obra es para noviembre del año que viene, aunque la idea es poder terminarlo unos meses antes. Lo bueno es que la obra está muy avanzada».
A su vez, el jefe departamental dejó ver su preocupación por el tema de la falta de seguridad con la que se encuentran a diario: «Durante la noche se realizan picadas de motos en los laterales y también ha habido algunos robos, es algo que nos tiene preocupados».
Mano de obra
En lo que refiere expresamente a la obra, el ingeniero Fárez explicó el propósito de las nuevas barandas laterales: «La idea es que sea solamente para peatones, es decir, prohibir el acceso tanto en moto como en bicicleta, para tener una mayor seguridad».
En cuanto a la calle principal del puente, Roberto Ruiz resaltó que «la calzada actual se modificará en su totalidad. Lo único que quedará son siete vigas que servirán de base para la nueva losa que se llevará a cabo. Además, también se trabajará en la colocación de un tejido especial que impedirá el paso de las palomas a las zonas internas del puente, ya que el desperdicio de las mismas, junto con la acumulación de agua han generado la oxidación de las estructuras, a tal punto que el deterioro es casi total». En ese sentido, Daniel Arano agregó que «se ha buscado buena calidad en las nuevas piezas y se ha instalado una soldadura especial que impide la oxidación que se generaba habitualmente por el agua».
En cuanto a la circulación del tráfico, quienes llevan adelante la labor de reparación coincidieron en que todavía no se puede asegurar el paso del tránsito pesado (llámese camiones de carga o micros de media y larga distancia), aunque ello dependerá expresamente de los organismos pertinentes al tránsito.
Llamativo color
Un dato no menor, es el color predominante que luce de a poco el histórico Puente Colgante, el naranja. Acerca de este detalle, David Fárez manifestó que «la idea es darle un distintivo especial, pero más que nada por el tema de la iluminación. De noche, y con las luces encendidas se va a poder ver una muy linda imagen del puente».