» VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO POR LA DIGNIDAD DE NUESTROS COMPAÑEROS »
Encabezados por el dirigente Roberto Gómez, de Peronismo Que Viene, un grupo de vecinos del B° 20 de Noviembre, uno de los barrios tomados hace unos dos años, se entrevistaron el pasado dia lunes con la nueva Secretaria de Desarrollo Social municipal, la Licenciada Jimena López, quien los recibió para escuchar algunos planteos inherentes a la falta de servicios de suma importancia como la energía eléctrica. Gómez menciono que la flamante funcionaria los atendió muy bien y escucho atentamente el planteo de los vecinos.
Al respecto el dirigente de Peronismo Que Viene indico que una de las inquietudes expuestas fue la de considerar la posibilidad de la tenencia de los lotes de manera precaria, ya que sin esto se hace muy difícil considerar la posibilidad de contar con los servicios. Con respecto al servicio eléctrico dijo haberse puesto el acento en ese tema, ya que se ha cumplido con todos los requerimientos que la usina solicitaba para colocar ese servicio y aun no tienen respuesta, agregando que llama mucho la atención que se ha instalado el servicio en el denominado B° Campana, otro de los barrios ocupados, casualmente en el sector donde milita políticamente el titular de la cooperativa eléctrica, Antonio Vilchez, añadiendo que en los otros barrios no se ha hecho lo mismo y por eso llama mucho la atención.
También en esta reunión se habló el tema del agua que hoy los vecinos están conectados de manera ilegal, entendiendo que esto también hay que resolverlo. Se nota la ausencia del estado, dijo Gómez en ese sentido. La cloacas otro de los servicios ausentes, describió que hoy se resuelve con posos hechos por los vecinos, teniendo conocimiento que a menos de cien metros pasa un caño maestro y comprendiendo que no sería una obra muy importante que hay que hacer para que los vecinos del barrio estén ligados al servicio y también de esa manera se cuidaría el tema de la salud, teniendo conocimiento que donde hay cloacas mejora la calidad de vida, máxime en un lugar donde hay tantos niños, mas de 80 menores de de 12 años, sobre 36 viviendas.
Destaco que los empresarios que iniciaran la obra barrial cedieron los lotes al municipio, así que en relación a la posibilidad de una tenencia precaria para los vecinos, esto a la municipalidad no le originaria costo alguno, solo se debe tener la voluntad política del Ejecutivo con la presentación de una ordenanza para que el HCD destine estos lotes a las familias que en su gran mayoría están compuestas por muchos niños y en su mayoría los jefes de familia son mujeres solas de ahí la justificación desde lo económico de lo social para que se les den esos lotes y también existiendo la posibilidad de pagar un precio por el valor de esos lotes y también se pueda generar así un recurso que se pueda volcar en los mismos barrios carenciados.
Por ultimo refiriéndose a la reunión, los vecinos se fueron muy conformes y ahora esperan que se tomen decisiones rápidamente y recordó que el barrio lleva dos años de ocupación por lo cual lamento que la gestión Vidal no diera respuestas a las necesidades de sus habitantes y espera que el nuevo Intendente y la nueva Secretaria de Desarrollo, tomen cartas en el asunto, para que se resuelva rápidamente, agregando que también llamo la atención la falta de intervención de la justicia, de alguna fiscalía, el tema de las autoridades en minoridad, donde también podrían haber intervenido, dada la cantidad de menores que se encuentran en situación de riesgo importante por la conexiones clandestinas de agua y luz.
Roberto Gómez remato diciendo que espera sea este un puntapié inicial y que rápidamente se resuelva este tema, se aboque el estado municipal a trabajar y a ponerle un manto de dignidad a la vida de estos vecinos que realmente la están pasando mal.